6 alimentos que influyen en el cambio climático
Tu forma de comer puede afectar al cambio climático
En el cambio climático influyen diferentes factores, casi todos ellos relacionados con la acción del hombre y que, si cambiamos algunas rutinas, podemos luchar para combatirlo y frenar sus efectos. Es el caso de los alimentos que influyen en el cambio climático, algunos de ellos de manera positiva, mientras que otros lo hacen de manera negativa.
¿Cómo es posible esto? Pues porque cada alimento pasa por diferentes etapas antes de llegar a tu plato: producción, almacenamiento, elaboración, transporte y preparación. Cada fase puede liberar gases de efecto invernadero a la atmósfera en mayor o menor medida según se realice.
Alimentos que más influyen
Ternera
La producción de carne conlleva grandes emisiones de dióxido de carbono, y además necesita mucha superficie para trabajarlo. La ternera tiene un efecto muy negativo sobre el medio ambiente, por lo tanto influye mucho en el cambio climático.
Mantequilla
Cualquier alimento relacionado con los animales tiene efecto negativo, y en la lista de los más importantes está también la mantequilla ya que es muy contaminante.
Aguacate
Las frutas no suelen estar entre los alimentos más contaminantes, pero en este caso el aguacate sí por el transporte necesario para su distribución. Se produce principalmente en Sudamérica, América Central y algunos países del Mediterráneo, por lo que para poder importarse al resto del mundo son necesarios medios de transporte y equipos que emiten muchos gases de efecto invernadero.
Alimentos que menos influyen
Manzana
Las verduras y las frutas son los alimentos que menos inlfuyen, y en el caso de las manzanas es una de las frutas que conlleva menos emisiones de CO2.
Legumbres
Su producción apenas contamina, ni los demás procesos por los que pasa antes de llegar a la mesa. Las lentejas, los guisantes y los frijoles son los que menos influyen en el cambio climático.
Bivalvos
Las ostras y mejillones son excelentes en este sentido ya que tienen una gran capacidad para filtrar el agua, eliminar las emisiones de CO2 y mejorar el hábitat. Ambos moluscos están considerados aliados excepcionales para combatir el cambio climático y el calentamiento global.
Lo último en Naturaleza
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años
-
Los expertos estupefactos con el ‘pez francotirador’: escupe a sus presas a 3 metros de distancia y casi siempre acierta
-
Así se distingue una cucaracha negra, una rubia y una americana: poca gente sabe diferenciarlas
-
En peligro crítico de extinción: así es como deben proteger a uno de los reptiles más raros del mundo
-
Una población de gallinas sin control invade una ciudad de Alicante: aún no es una plaga pero ya causan problemas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket