4MOTION: el Volkswagen Tiguan no patina ni en la nieve
El nuevo Volkswagen Tiguan es novedoso por muchas cosas, pero una de ellas sacará una sonrisa de oreja a oreja a los amantes de la aventura. Se llama 4MOTION Active Control, un nuevo sistema que permite a los conductores aplicar la tracción a las cuatro ruedas en condiciones más específicas que nunca con los modos «Onroad», «Snow», «Offroad» y «Offroad Individual».
Con el fin de aumentar el carácter aventurero del modelo, la distancia al suelo se ha incrementado en 11 mm -200 mm en lugar de 189 mm-. Además, el nuevo Tiguan 4MOTION se puede pedir con un acabado frontal especial off-road, en cuyo caso el ángulo de ataque es de 25,6º en lugar de 18,3. El ángulo de salida (trasero) es de 24.7º, mejorando las aptitudes de conducción offroad.
Todo este entramado tecnológico permite distribuir la carga de forma variable entre las cuatro ruedas antes de que se empiece a perder tracción con una precisión milimétrica. No existe una distribución «fija» de las fuerzas de tracción, sino que ésta se adapta continuamente a las condiciones de conducción. Si una rueda sigue patinando, la tracción se redistribuye hacia donde sea necesario en ese momento.
Junto al embrague multidisco que actúa como bloqueo longitudinal, el bloqueo electrónico del diferencial (EDS) integrado en el sistema de control electrónico de la estabilidad (ESC) actúa como bloqueo transversal para las cuatro ruedas. Si una rueda empieza a patinar, estos sistemas aseguran que la potencia se transmite en décimas de segundo a la rueda con más agarre. Además, el 4MOTION Active Control permite al conductor cambiar los sistemas de asistencia al instante, adaptándolos así a la situación de conducción precisa en cada momento.
En cuanto al modo «Snow», el Tiguan se adapta instantáneamente a la conducción en nieve. El accionamiento del acelerador es más «plano», por lo que no se puede pisar excesivamente de forma no intencionada. Esto asegura que siempre está disponible una tracción óptima. El conductor nota, además, una mayor capacidad de respuesta a través de los pedales. Por otra parte, la electrónica asegura que el DSG sube marchas antes, de modo que exprime las características óptimas de tracción.
Lo último en Motor
-
Adiós a pagar un dineral: hay una forma de conseguir la luz V-16 obligatoria de la DGT gratis
-
Ni las ruedas ni los catalizadores: éste es el nuevo objetivo de los ladrones de coches
-
Los aranceles, la relación con Meloni y las marcas chinas: los retos de Filosa como CEO de Stellantis
-
Si ves una botella encima del techo del coche es por algo: éste es su significado
-
3 cosas que tienes que revisar en tu coche antes de pasar la ITV según un mecánico
Últimas noticias
-
Pilar Alegría calla ante la sentencia del Supremo sobre las pinturas de Sijena mientras Lambán la celebra
-
Fernando Alonso lleva la contraria a Newey: «Llevará menos de dos años arreglar nuestro simulador»
-
Las Bolsas globales festejan el bloqueo judicial a los aranceles de Trump y los resultados de Nvidia
-
Se avecina terremoto en la Premier: De Bruyne dejaría plantado a Guardiola por este sorprendente equipo
-
El IML de Cádiz admite que incineró a un hombre que quería ser enterrado y dio sus restos a otra familia