Toyota profesionales, descubre su gama 2024

Descubre la interesante oferta de Toyota profesionales.

  • Juan Carlos Acero
  • Desde 2014 especializado en la redacción de contenidos y el marketing. Me encanta escribir sobre automoción y el mundo de la empresa. En mi carrera como redactor he escrito para multitud de medios especializados.

En Toyota profesionales siguen la misma política exitosa que en su división de turismos, una apuesta por la fiabilidad, una gran tecnología y la mayor seguridad. Todo ello, además de una apuesta por la practicidad que demanda el público más exigente.

¿Cuáles son los pilares de Toyota profesionales?

Vamos a conocerlos:

Una gama adaptada

El conjunto de vehículos de Toyota profesionales conforman una gama de servicios y productos que han sido diseñados para ofrecerte las necesidades que se adapten mejor al conjunto de tu negocio.

Algo más que un vehículo

En Toyota profesionales saben que los clientes buscan vehículos de calidad, una asistencia confiable y la tranquilidad necesaria para poder realizar sus actividades profesionales con la confianza de contar con un vehículo que saben que les va a responder.

Un socio leal

Las mejores herramientas para todo tipo de trabajo y un nivel de asistencia que nunca te va a decepcionar, son las fortalezas que tiene Toyota para aquellos clientes que necesitan vehículos prácticos y duraderos.

Un servicio para profesionales distinguido

Toyota dispone de una red que tiene una serie de concesionarios que están preparados para poder atender en concreto a este tipo de vehículos. Se distinguen por contar con un horario más amplio de atención al usuario, mantenimientos rápidos que duran una hora y media, stock preferente en una serie de piezas, vehículos de sustitución y asesores de servicio.

De igual forma, está presente la electrificación en la gama, puesto que en sus modelos se añade dicha opción.

Vamos a dar un breve repaso a su gama:

Toyota Proace City

Este primer modelo es el que más se vende de la gama nipona. Se ubica en un segmento compacto que llega a aglutinar cerca de la mitad de las ventas del sector.

Además, se ha trabajado bastante en el modelo para que se pueda comparar sin ningún rubor a toda clase de turismo.

La tecnología ha evolucionado bastante y tiene toda clase de ayudas a la conducción. Existen también una serie de versiones de combustión con el diésel como protagonista, pero también le sumamos la versión eléctrica con una autonomía de 330 kilómetros y que cuenta con bomba de calor que gestiona la energía de manera más eficiente.

Toyota Proace

En el caso de este modelo, ocupa una posición intermedia, donde tiene novedades de calado. Lo mismo que su hermana de menor tamaño, tiene instrumentación digital nueva y destaca su pantalla táctil de 10,5 pulgadas.

En la gama diésel hablamos de una serie de opciones que hacen de ella una opción de lo más completa y donde la electricidad también está presente, llegando a contar con hasta 350 kilómetros de autonomía.

De la misma forma destaca por su gran espacio interior o que esté disponible la opción Smart Cargo. Una opción de lo más adaptable y que da bastante juego.

Toyota Proace Max

La novedad más importante de Toyota Profesionales es el Proace Max, un modelo que tiene un tamaño mayor y donde dispone de un mayor número de configuraciones.

Se dispone de hasta seis opciones cerradas y un par de chasis cabina, donde las capacidades de carga van desde los 10 hasta los 17 metros cúbicos.

Los modelos más vendidos, van a ser los L2-H2 y L3-H3, en el caso de la gama mecánica es de lo más completa.

El diésel 2.2D se puede elegir con 120 CV, con 140 CV y con 180 CV. El último es el que está disponible con el cambio automático. La versión eléctrica cuenta con 270 CV y queda ligada a una batería de 110 kWh, porque hay una autonomía que llega a ser de 420 kilómetros.

Toyota Hilux

Pese a que los pick-up solo son un 6% de la totalidad de ventas de los vehículos comerciales, una cantidad que es casi residual en España, el Hilux es ya historia de la automoción.

Este modelo tiene bastantes generaciones a sus espaldas y tiene muchas novedades. La más importante es la versión con etiqueta ECO por el sistema Mild Hybrid que también va con la mecánica diésel tradicional.

No nos debemos olvidar de la versión por la Hilux GR Sport, que se ha actualizado para poder ofertar dinámicas mejores, además de la estética ya conocida.

Las adaptaciones de Toyota comerciales

No pueden faltar las adaptaciones de los vehículos mediante el programa denominado «Toyota se Adapta». Como peculiaridad, los coches son llave en mano con la totalidad de cambios que precise el cliente.

Se realizan sobre todos los modelos de los que se han hablado antes y algunas de las de mayor popularidad con los volquetes, transporte para personas de movilidad reducida cuando se habla de las que se realizan en la fábrica.

En las campas, existen accesorios que se realizan como panelados, cerrojos o estanterías. Dispone de un programa que crea Isotermo sobre el chasis o el furgón, vehículos camper, taller, van o para una serie de operaciones especiales.