La realidad de España: Brasil amenaza con robarle el octavo puesto mundial en producción de automóviles
La producción de vehículos en España cayó un 17,7% en marzo respecto al mismo mes de 2023, sumando 195.252 unidades
Brasil vuelve a ser una amenaza para la producción de coches en España. Tras robarle el puesto en 2022 como el octavo país del mundo que más automóviles produce por los efectos derivados de los cuellos de botella en las factorías españolas por la crisis de los semiconductores, Brasil amaga con volver a ocupar el puesto de España en el ranking tras cerrar el mes de marzo con las mismas unidades ensambladas. Unas cifras que se podrían ver aumentadas en los próximos años por el aumento de las inversiones de fabricantes como el Grupo Stellantis o Volkswagen en el país.
Según los datos de la patronal de los fabricantes de coches en España (Anfac), cerró el mes de marzo con la producción de 195.252 coches, lo que se traduce en una disminución cercana al 20%, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Una caída de los ensamblajes en las factorías españolas que se debe a los problemas en el aprovisionamiento de componentes en varias fábricas, consecuencia de los retrasos ocasionados por la crisis en el mar Rojo, y los ajustes en la producción por la ralentización demanda del mercado.
Cifra similar han registrado las factorías brasileñas en el mes de marzo. Así lo arrojan los datos, a los que ha tenido acceso este diario, de la patronal de los fabricantes de coches de Brasil (Anfavea), que reflejan que las factorías del país latinoamericano registraron 195.751 unidades ensambladas. Tan sólo 500 coches más que las factorías España, pero que sienta precedente, ya que es la primera la vez en lo que va de año que Brasil registra niveles de producción mayores si los comparamos con los registrados por las factorías españolas.
Aumento de las inversiones
Stellantis ha anunciado este miércoles un plan de inversión récord para la región de América del Sur por un total de 5.600 millones de euros (30.000 millones de reales brasileños) de 2025 a 2030, lo que convierte esta inversión en la mayor de la historia de la industria automotriz brasileña y sudamericana.
La compañía que dirige Carlos Tavares es líder de ventas en Brasil con una participación de mercado de más del 30% y mantiene el liderazgo en ventas de vehículos comerciales ligeros en América del Sur, con una participación de mercado del 28%. Además, Fiat es la marca más vendida en Brasil y América del Sur, y la camioneta Fiat Strada es el vehículo más vendido en el país y la región.
Una apuesta por el país latinoamericano que también ha duplicado el Grupo Volkswagen. El consorcio alemán va a doblar sus inversiones en Brasil hasta llegar a los 16.000 millones de reales brasileños (2.983 millones de euros), tras anunciar este viernes una ampliación de sus inversiones por valor de 9.000 millones de reales (1.678 millones de euros) entre 2026 y 2028.
Inversiones que comprometen el futuro de España como el octavo productor del mundo de automóviles, ya que, a pesar de que, tanto Stellantis como Volkswagen, también han confirmado la puesta en marcha de nuevos proyectos en las factorías españolas, el montante total no es tan abultado como las que prevén en el país latinoamericano.
Lo último en Motor
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Comparecencia de Carlos Mazón hoy en las Cortes Valencianas | Mazón declara en la comisión en directo, streaming online
-
Buscar a la desesperada el voto migrante masivo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta recibe un inesperado y duro golpe