Padres y niños: consejos para un transporte escolar seguro
Si eres padre -o madre- seguro que te has enfrentado a la difícil tarea de dejar a tus hijos en el autobús escolar. Y decimos difícil porque, especialmente los primeros días, no es fácil ver partir a nuestros pequeños con la cara de tristeza que se les queda al dejar su casa atrás. Pero, sentimentalismos aparte, estamos ante una de esas acciones cotidianas que pueden entrañar ciertos riesgos. Podemos minimizarlos con una serie de consejos que nos da el Race y que atañen tanto a pequeños como a mayores. Síguelos y tu único drama será el llanto de tu hijo el primer día que va a clase.
Transporte escolar, consejos para los niños
- Llegar siempre a la parada del autobús al menos cinco minutos antes de la hora a la que prevista de llegada del autobús. Y si lo pierde, no se preocupe, mejor llegar tarde que correr junto al autobús para que se detenga. Tenga el teléfono móvil del acompañante, para que en caso de problema le esperen.
- Si hay que cruzar la calle por delante del autobús, caminar siempre por la acera, y si no hay acera, caminar a lo largo del borde de la carretera, hasta llegar a un punto que esté, como mínimo, a una distancia de al menos 3 metros por delante del autobús, asegurándose de que el conductor localiza al peatón antes de cruzar.
- Cuando se vaya a cruzar hay que mirar siempre a la izquierda, luego a la derecha y luego a la izquierda otra vez. Los coches vienen primero por la izquierda. Si hay coches aparcados que no te dejan ver, ve al paso de peatones de la esquina más próxima.
- Como regla general, al cruzar siempre hay que asegurarse de que el conductor ve al peatón, no debiendo cruzar hasta que éste se ha detenido por completo. En el caso de un autocar, hay que seguir las indicaciones del conductor.
- Cuando se acerca el autobús hay que mantenerse siempre alejado a unos 2 metros de distancia de él, y dejar que el autobús se acerque hasta la acera para que evitar tener que bajar de ella.
- No empujar a otros niños para subir el primero, no correr al subir o bajar del autobús.
- Esperar hasta que el autobús se pare, la puerta se abra y el conductor o la persona encargada dé su visto bueno para entrar o salir del autobús.
- Nunca caminar por detrás del autobús porque el conductor no podrá verte. Es una situación de especial peligro.
- Al subir o al bajar, utilizar los agarres para evitar caídas. Cuando se baje del autobús, tener cuidado de que la ropa con colgantes y las mochilas o bolsas escolares no se enganchen en los pasamanos o con las puertas del autobús.
- Caminar siempre al menos a dos metros de distancia de los laterales del autobús.
- Un momento de riesgo es cuando los niños llevan juguetes, estuches… y se caen cerca del autobús. Si esto sucede, nunca recogerlo del suelo. Indicar al conductor o al acompañante la situación, y recogerlo con la máxima precaución. No lo recojas tú mismo porque el conductor podría no verte al poner el autobús en movimiento.
- Cuando se sube al vehículo, hay que sentarse en la plaza rápidamente.
- Si al salir tienes que cruzar la calle por delante del autobús, camina por la acera o por el borde de la carretera hasta un punto que esté al menos tres metros por delante del autobús (cinco pasos grades) antes de cruzar. Asegúrate de que el conductor del autobús puede verte y de que tú le ves a él para seguir sus indicaciones.
- Dentro del autobús hay que quedarse sentado en el asiento hasta que finalice el trayecto. Tampoco hay que gritar o alborotar. Deja que el conductor se concentre en su trabajo.
Lo último en Motor
-
Tesla adjudica a Musk casi 29.000 millones de dólares en acciones para retenerle en la compañía
-
Cuidado si llevas la cinta de la Virgen del Pilar en ésta parte del coche: multa de la DGT
-
Los conductores no dan crédito: están multando a los españoles que lleven esto en el coche
-
Adiós a los hoteles: esta autocaravana a un precio nunca visto te va a cambiar la vida
-
El verdadero significado de la frase ‘Fire Hazard’ que aparece en los carteles de la DGT en España
Últimas noticias
-
Rendición incondicional de la UE ante EEUU
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 4 de agosto de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 4 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 4 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Redistribución infinita e impuestos insoportables