La DGT ha advertido de los cambios en el carnet de conducir si tienes más de 65 años
Las personas de edad avanzada deben pasar por controles a partir de una determinada edad.
La Unión Europea considera una nueva medida para los conductores de más de sesenta años. Algo de lo más comentado es si se debe retirar el permiso de conducir a todas aquellas personas que tengan más de 65 años.
Incluso, muchas veces se han registrado accidentes que han terminado por generar debate. El caso es que la DGT puede terminar prohibiendo la conducción del coche a las personas que no superen las pruebas que marca la entidad.
Habitualmente, esta clase de accidentes o siniestros relacionados con la conducción temeraria de las personas mayores de 60 carnet, son casos aislados. A pesar de esto, siempre que sucede algo así, se vuelve a abrir el debate.
La DGT defiende lo siguiente…
La Dirección General de Tráfico defiende que la conducción de un coche no tiene que ver nada con la edad, pues es la capacidad o aptitud que tiene una persona al volante.
En la actualidad, el reglamento de la DGT deja claro que al cumplir una determinada edad, se deben extremar bastante las precauciones, por lo que obliga a que la totalidad de conductores de más de 65 años tiene que renovar el carnet cada cinco años.
El asunto llegó a Bruselas, donde la Unión Europea se plantea introducir una serie de cambios para los conductores que tengan mayores 60 años de carnet. ¿Qué medidas desea proponer la Unión Europea?
Conoce las medidas que se está planteando la UE
Pese a que la DGT no tomó cartas en el asunto, sí que hay algunas propuestas de la Unión Europea que puedan servir como referencia.
En nuestro país, las personas que tienen más de 65 años deben renovar el permiso de conducir cada cinco años. Para los conductores personales deberá ser cada tres años, mientras que otros tienen que hacerlo cada diez años.
En la UE piensan que a partir de los 60 años haya algunas de las condiciones para todos esos conductores.
Una de las novedades es que los conductores que tengan entre 60 y 69 años que renueven el permiso cada siete años. Los que tengan entre 70 y 79 años, tienen que hacerlo cada 5 años.
Conclusiones
Finalizamos con los de para 80 años o más, los cuales deberán de ir a una oficina para renovar el carnet cada dos años.
Si se piensa que Europa tiene planteado este cambio, lo cierto es que es una mezcla ideal entre lo establecido en España y lo que desea hacer la DGT, exigiendo unos plazos más estrictos para los conductores con más años.
El caso es que estos cambios todavía no se encuentran en vigor, estando pendientes de su aprobación, pues son todavía un borrador.
La pregunta es… ¿Aprobará la U.E. el cambio a la hora de renovar el carnet para mayores de 65 carnet? El tiempo lo dirá, mientras tanto, lo bueno es que en España se es consciente de que es necesario tener controlado el tema de la edad y la conducción.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Francesco Colonnese, nuevo vicepresidente de Omoda & Jaecoo en España
-
¿Se puede rebasar una línea continua sin que te multen?
-
Stellantis paraliza el desarrollo de vehículos de hidrógeno por la falta de infraestructura
-
Adiós a ir solo en el coche: el palo de la DGT con las nuevas normas que llegan a España
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11