Una veterinaria confiesa la dos razas de perro que no tendría como mascota
Según la Federación Cinológica Internacional (FCI), en el mundo hay 354 razas de perros, cada una con sus propias características y necesidades. A la hora de adoptar un perro como mascota, hay que valorar las peculiaridades de cada raza y comprobar si coinciden con tu estilo de vida. Ahora, la veterinaria Aletzia Viveros (@aletziaviveros) y su equipo han confesado en un vídeo de TikTok las dos razas de perro que nunca tendría como mascota.
Las «peores» razas de perro según una veterinaria
@aletziaviverosLos bulldogs casi siempre necesitan mas de una cirugia en su vida, no pueden respirar, no pueden parir naturalmente, tienen muchas enfermedades congenitas, como estenosis pilorica, enfermedades en el corazon, sufren mucho de alergias, problemas en columna (dejan de caminar) y muchos problemas en los ojos, aparte donde vivimos nisiquiera pueden salir a pasear por miedo a un golpe de 🥵calor♬ sonido original – Aletzia Viveros La veterinaria señala que «los bulldogs casi siempre necesitan más de una cirugía en su vida». Debido a su estructura facial, puede tener dificultades para respirar, lo que puede dar lugar a problemas respiratorios que causan problemas serios y se requiere cirugía para corregirlos.
Además, al igual que otros perros de nariz chata, puede sufrir la apnea del sueño, que puede ser peligroso e incluso potencialmente mortal si no se trata. La estructura facial también provoca una mala alineación de los dientes, lo que puede llevar a problemas dentales.
A esto hay que sumar que los ojos del Bulldog sobresalen más que los de otras razas, lo que hace a estos perros más propensos a infecciones o lesiones oculares. En cuanto a los pliegues en la piel alrededor de la cara, pueden sufrir infecciones si no se mantienen limpios.
Tampoco recomienda tener un Husky como mascota porque «apenas puede salir a pasear por miedo a un golpe de calor». Considera que razas originarias de zonas frías nunca deberían vivir en zonas cálidas. Y es que tiene un pelaje espeso y una estructura corporal que le ayuda a soportar las bajas temperaturas.
En climas cálidos, los Huskies no pueden regular su temperatura corporal tan eficientemente, así que se sobrecalientan con facilidad. La deshidratación puede ser peligrosa y afectar negativamente su salud. Además, pueden sufrir problemas respiratorios u perder el apetito.
Por estas razones, Aletzia Viveros y su equipo, desde su clínica veterinaria en México, no recomiendan tener esta dos razas de perro como mascota en casa.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
5 señales de que tu perro está triste y no te estás dando cuenta, según los expertos
La insólita mascota de una sevillana que arrasa en redes sociales: «Crea un lazo muy profundo con su dueño»
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025