Tratamiento de los cálculos urinarios en gatos
De forma parecida a lo que sucede en las personas, los cálculos urinarios para gatos les ocasionan mucho dolor y molestias. ¿Cómo prevenir y tratar?
Los cálculos urinarios en gatos son muy frecuentes y no deben confundirse con los renales. La baja ingesta de líquidos y las características de su aparato urinario hacen que el gato sea más propenso a esta patología. Un cálculo urinario es la formación de cristales por saturación de minerales que se depositan en la vejiga.
Cálculos urinarios en gatos: ¿es posible disolverlos?
El veterinario debe realizar pruebas clínicas de diagnóstico para detectar la presencia de cristales, el tipo de minerales que lo conforman y la zona en la que se encuentran. Con los resultados en manos es posible decidir por el mejor tratamiento para los cálculos urinarios en gatos.
La disolución de los cálculos mediante una dieta estricta y exclusiva es posible cuando son ocasionados por estruvita. El resto de los minerales requieren de otros métodos para su extracción.
Tratamiento quirúrgico
Se conoce como cistotomía a la cirugía para extraer los cálculos ubicados en la vejiga urinaria. En el caso de los cristales depositados en la uretra, la intervención se denomina uretrotomía. En algunos gatos con obstrucciones habituales se suele dejar una abertura permanente para facilitar la circulación de un cálculo futuro.
El método láser es muy recomendado y efectivo, además de ser poco invasivo para tu mascota. Se conoce como litotricia láser y es factible de realizar por uretra por vejiga urinaria con la ayuda de un equipo para endoscopía.
Control clínico: tratamiento de emergencia
El gato que no padece de una obstrucción urinaria como consecuencia de los cálculos está en una situación de emergencia. El primer paso es extraer la orina acumulada para evitar males mayores y aliviar al animal. Una de las opciones es el drenaje mediante una aguja en la vejiga distendida que permite realizar la extracción con jeringa. Este procedimiento se conoce entre los profesionales como cistocentesis.
¿Cómo detectar si tu gato tiene cálculos urinarios?
Estar atento a la salud de las mascotas es parte del contrato implícito que se contrae cuando decides adoptar un gato. Algunos síntomas son sencillos de detectar y son la alerta para que visiten un veterinario que pueda realizar un diagnóstico apropiado.
- El gato se lame la zona de genitales más de lo habitual en él
- Manifiesta signos de dolor
- La frecuencia de la orina aumenta, pero disminuye en cantidad cada vez
- Intenta orinar sin resultados
- El color de la orina se torna rosado, lo que indica presencia de sangre
¿Has notado algún síntoma similar en tu gato? Si eso es así, se impone la visita a la Clínica Veterinaria en el menor tiempo posible.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»