¿Sabes para qué sirven los bigotes de los gatos? Esta y otras curiosidades
Los bigotes cumplen funciones muy importantes
Si hay algo realmente característico de los gatos son sus bigotes. Se distribuyen de manera simétrica a ambos lados de su hocico. Reciben el nombre de vibrisas, y son un tipo de vello grueso con un folículo piloso con muchos nervios. En la punta se encuentra el propioceptor, un órgano sensorial que percibe cualquier cambio en el entorno y las vibraciones. Los felinos tienen en total 24 vibrisas, 12 a cada lado. También cuentan con ellas en otras zonas como la parte superior de los ojos, las orejas, la barbilla y las patas delanteras.
Hay quienes creen que los bigotes de los datos son meramente decorativos. Pero nada más lejos de la realidad. Cumplen funciones muy importantes para su salud y bienestar. Funcionan como una herramienta sensorial muy potente, y hacen que los gatos capten las vibraciones. Gracias a los bigotes los felinos son capaces de percibir alteraciones en su entorno, aunque sean mínimas. Esto es algo esencial para capturar a sus presas y moverse de forma silenciosa y en total oscuridad.
Por increíble que parezca, los gatos pueden, gracias a sus bigotes, no sólo saber si hay un animal que se está acercando a ellos. También cuál es su tamaño, su forma e incluso la distancia a la que está. Y todo ello sin verlo con sus ojos, sólo con lo que perciben a través de los bigotes.
También resultan de gran utilidad para que estos animales mantengan el equilibrio y puedan moverse en línea recta. Las vibrisas son exactamente igual de anchas que su cuerpo, así que pueden saber si caben o no en un determinado espacio antes de meterse en él.
Por lo tanto, cumplen funciones muy importantes para el bienestar de los gatos. De ahí que nunca debas cortarle los bigotes a tu mascota, bajo ningún concepto. De hacerlo, el animal se sentiría desorientado y asustado. Ahora bien, es normal que se rompan y se caigan. Si es así, no te preocupes porque vuelven a crecer.
Otras curiosidades de los gatos que debes saber
El olfato es el sentido más desarrollado de los gatos. Esto se debe a que tienen 19 millones de terminaciones nerviosas en sus fosas nasales, mientras que los humanos sólo tenemos cinco.
Los gatos se pasan buena parte del día durmiendo ya que duermen un promedio de 16 horas. Aunque muchas personas desconocen este dato, el cerebro de estos animales tiene un 90% de similitud con el nuestro, más que el de los perros.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
-
La verdadera razón por la que tu gato se tumba donde te sientas, según un experto
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y perros grandes en casa
Últimas noticias
-
Grossa de Sant Jordi 2025: comprueba el resultado del sorteo hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
El secreto del cónclave: así detectan los cardenales al ‘hombre santo’ que será Papa
-
El Liverpool se proclama campeón de la Premier League cinco años después goleando al Tottenham
-
Drama en Jerez: Marc Márquez se cae en la vuelta 3 del Gran Premio de España
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación