¿Sabes cómo es la mariposa colibrí?
Entre los insectos más atractivos de la naturaleza se encuentra la mariposa colibrí. ¿Sabes cómo es esta especie? Aquí te lo contamos.
Si bien existen muchas especies de animales en la naturaleza, todas deben enfrentar los mismos desafíos para sobrevivir: conseguir suficientes alimentos y dejar descendencia a través de sus genes. Hay especies que están relacionadas de forma distante, este fenómeno se llama evolución convergente. Estas especies convergen tan de cerca que tienen un extraño parecido entre sí. Un excelente ejemplo es la mariposa colibrí, un insecto que se ve y se comporta tan similar a un pájaro colibrí, que es difícil distinguirlo a la distancia. El insecto, es decir, la mariposa vuela como un pájaro, el colibrí. También parece tener ‘plumas’ y una ‘cola’, que en realidad son pelos alargados.
Algunas características de la mariposa colibrí
A simple vista es fácil confundir una mariposa colibrí con un pequeño colibrí. Al igual que el pájaro, esta especie de polillas se alimenta del néctar de las flores. Sus alas transparentes se mueven tan rápido que parecen invisibles, y su larga trompa sobresale como un pico en la flor. El vuelo produce un zumbido suave como el del colibrí.
Las mariposas colibrí son de la familia de las polillas esfinge, tienen cuerpos pesados y sus alas delanteras largas y claras, con un borde negro o marrón y parecen invisibles cuando vuelan. Los machos tienen una cola acampanada, al igual que un colibrí revoloteando.
Una de las diferencias más destacadas es el tamaño. El colibrí puede tener 3” de largo y las mariposas colibrí 1” y media. Este tipo de mariposas se diferencian dentro de las de su especie, en que vuelan de día mientras que la mayoría de las polillas esfinge lo hacen de noche.
El hábitat de este tipo de mariposa puede ser variado, desde prados abiertos, bordes de bosques, hasta jardines subterráneos. Como vemos, se alimentan sumergiendo su trompa larga y delgada en cada flor para extraer su néctar.
¿Cómo es el ciclo vital de estas mariposas?
Las mariposas colibrí ponen sus huevos en las plantas. Las orugas maduras son gordas de color verde amarillento o marrón, con el cuerno de cola puntiagudo. Algo común en la mayoría de las orugas de la esfinge. Dependiendo de la especie pueden alimentarse de las hojas de viburnums, madreselvas, Snow Berry, arándanos y miembros de la familia de las rosas.
Estas mariposas permanecen en un delgado capullo en la hojarasca durante los meses de mucho frío, emergiendo como polillas a fines de la primavera o principios del verano para alimentarse de las flores durante los meses cálidos.
Si tienes en tu jardín plantas nativas portadoras de néctar, serán un excelente fuente para atraer y conocer de cerca a esta maravillosas especies, la mariposa colibrí.
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que le puede pasar a tu perro por comer pan todos los días, según la ciencia
-
Los veterinarios se ponen a temblar: el consejo imprescindible si tienes niños y gatos callejeros en casa
-
La OCU sorprende con su veredicto: éste es el único alimento ideal para gatos que recomienda
-
Esto es lo que siente tu gato cuando le cambias la arena, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Por qué hay relación entre herpes labial y Alzheimer: la infección común vinculada al deterioro cognitivo
-
Así es la dieta en la que no es necesario comer carne para desarrollar músculos
-
Descubren que los antidepresivos, además de levantar el ánimo, fortalecen las células que atacan tumores
-
Nacho Torre (Ibercaja): «La optimización de la IA en la empresa depende de cómo gestiones tus datos»
-
Marco Rubio presiona a Albares en Washington para que España eleve su gasto de Defensa al 5%