Rinitis en tu tortuga como mascota
¿Sabías que las tortugas domésticas pueden tener muchas enfermedades? Aquí te dejamos algunos consejos sobre la rinitis en tu tortuga como mascota.
Muchas personas se interesan por tener una tortuga como mascota, incluyendo a los niños. Su peculiar belleza y el hecho de demandar menos tiempo de sus tutores, terminan siendo grandes atractivos. No obstante, es fundamental estar consciente de que estos reptiles necesitan cuidados específicos y pueden verse afectados por diferentes enfermedades. Aún es común que los tutores se sorprendan al saber, por ejemplo, que una tortuga puede tener rinitis. Y precisamente de ello hablaremos a continuación, es decir, de cómo se desarrolla la rinitis en tu tortuga y cómo reconocerla tempranamente.
¿Cómo es la rinitis en las tortugas?
Las tortugas son bastantes susceptibles de desarrollar problemas del tracto respiratorio. Uno de ellos es la rinitis, que afecta las vías respiratorias superiores y produce inflamación (acompañada de hinchazón) de la membrana nasal.
En los humanos, la rinitis suele ser bastante incómoda, pero de baja complejidad. No obstante, en las tortugas esta afección puede generar complicaciones más avanzadas, y es contagiosa. O sea, una tortuga puede contagiar a otra. Por ello, si esta mascota afectada comparte el terrario o pecera con otras, será fundamental aislarla para evitar la propagación de la enfermedad.
Síntomas de la rinitis en tu tortuga
En los humanos, esta inflamación se caracteriza por generar congestión e incremento de la secreción nasal. Además de estos síntomas comunes, la rinitis en tu tortuga puede ocasionar debilidad y pérdida de apetito. También es común observar la formación de burbujas en las narinas y pequeñas manchas blancas en el paladar.
En las tortugas acuáticas, una señal evidente de esta infección es la perdida de equilibrio que las hace flotar de lado. Ello ocurre cuando uno de sus pulmones no está recibiendo suficiente oxigeno y no logra expandirse adecuadamente.
¿Por qué tu tortuga tiene rinitis?
Generalmente, nosotros tenemos rinitis en consecuencia de alguna alergia estacional o de un resfriado. Sin embargo, en las tortugas, existen muchas variables que pueden favorecer el desarrollo de esta afección respiratoria.
Primero, debemos tener en claro que una tortuga con un sistema inmunológico débil es más propensa a sufrir todo tipo de enfermedad. En este sentido, es crucial proveer una alimentación completa y equilibrada, según los requerimientos nutricionales de cada especie en las diferentes etapas de vida. Al igual que una medicina preventiva orientada por un veterinario especialista en estos reptiles.
Una higiene deficiente del entorno donde vive la tortuga también favorece la proliferación de agentes patógenos. Así como el cúmulo de hierbas, plantas, restos de alimentos y otros elementos que pueden introducirse en las narinas y conllevar a un cuadro de rinitis.
Por otro lado, las tortugas del género Testudo parecen ser particularmente propensas a desarrollar afecciones respiratorias. Si tienes una Graeca, Hermanni, Icata, Pardalis, Marginata, Leprosa, Chilensis, Horsfieldii o Emys, debes estar particularmente atento a los síntomas de rinitis en tu tortuga.
¿Cómo tratar la rinitis en tu tortuga?
Una rinitis no tratada (o tratada inadecuadamente) puede derivar en una neumonía en las tortugas. Por ello, al reconocer cualquier síntoma aquí mencionado u otras alteraciones en tu tortuga, no dudes en llevarla rápidamente a un veterinario especializado.
Hay varios métodos que pueden aplicarse para tratar la rinitis en tu tortuga. Entre ellos, la administración de mucolíticos, antibióticos o fluidificantes, lavados nasales y desinfecciones de la cavidad bucal. Pero solo un profesional podrá identificar cuál resultará más seguro y eficaz para tu mascota.
Temas:
- Tortugas
Lo último en Mascotas
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión de Sánchez y convocar elecciones: «Cuando se abran las urnas, será pasado»
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
-
Quartararo destroza el récord de la pista para arrebatarle la pole a Márquez en Le Mans
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a esta marca de ropa famosa de España: cierran más de 400 tiendas para siempre