Razas de perros, border terrier
Entre las razas de perros con un carácter más marcado, destacamos el border terrier. Aquí te contamos un poco más sobre este can.
Originario del Reino Unido, el border terrier se caracteriza por ser un perro bueno, cariñoso y obediente. Su tamaño es pequeño, suelen pesar hasta 7 kilogramos y les encanta correr. A la hora de ser entrenados, destacan por su gran inteligencia y la facilidad para aprender con rapidez las señales y órdenes. Por ejemplo, saben cuándo es momento de salir a caminar, cuándo es hora de comer, qué les gusta y qué no.
Temperamento y personalidad del border terrier
Antes de adoptar en tu familia a este inquieto e inteligente perrito como mascota, es importante tener en cuenta las principales características asociadas con su personalidad y saber cuáles son los rasgos más sobresalientes de esta raza.
Cariñoso y obediente
Amoroso, juguetón y obediente, el border terrier disfruta de complacer a sus líderes. Lo que hace que entrenarlos sea una tarea sencilla y a la que se adapta con mucha facilidad. Su amor hacia las personas junto con otras características positivas de su personalidad, lo convierte en el perro perfecto de compañía.
Independiente y terco
Esta clase de perro explorará solo y sin miedo en su esfuerzo por aprender cosas nuevas. Los border terrier se adaptan fácilmente a diferentes situaciones y entornos. Sin embargo, su independencia en ocasiones puede conducir a la terquedad.
En ocasiones agresivo
Si otro perro lo ataca o lo asusta, es probable que el border terrier se vuelva agresivo y no siempre mirará para otro lado si se siente amenazado. Por eso siempre que se encuentre en el exterior y en contacto con otros perros, es fundamental supervisarlo.
¿Cómo se relaciona con su entorno?
Los border terrier son dinámicos y bastante joviales. Tienen preferencia por los juegos de lógica, con los que explotan todo su potencial. Pero hay que tener presente que, si bien son amigables con los niños y pueden igualar sus niveles de energía durante todo el día, pueden volverse agresivos con los más pequeños. Es importante enseñarles a los más pequeños de la familia cómo deben comportarse con su mascota, y siempre supervisar esta relación.
El instinto de caza muy desarrollado de este perro hace que no sea compatible la convivencia con felinos o con otros perros, menos aun si son del mismo sexo y raza. Se recomienda que convivan juntos desde cachorros para que logren una buena socialización. Evitando así episodios desagradables ya que pueden vivir en armonía al criarse juntos.
Este perro necesita compañía frecuente y mucho ejercicio. De aburrirse o sentirse solo puede llegar a destruir cosas. Es importante socializarlo desde cachorro para superar posibles problemas de comportamiento en la edad adulta.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Alcaraz se enfrentará a Dzumhur en su debut en Cincinnati
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la mezquita: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Los OK y KO del sábado, 9 de agosto de 2025