¿Qué significa la nariz seca en tu perro?
Algunas señales en el físico de nuestras mascotas, nos indican trastornos y enfermedades. ¿Qué significa la nariz seca en tu perro?
Es habitual que los perros tengan su nariz fría y húmeda, esto es lo que les permite tener un increíble sentido del olfato. Cuando su nariz tiene una fina capa de moco, esta se encarga de retener y absorber los olores. Incluso muchas veces los perros se lamen su nariz, esto agrega el sentido del gusto a su información sensorial. Esta parte del cuerpo cambia naturalmente de húmeda y fría a cálida y seca varias veces en el transcurso de un día. Esto quiere decir que la nariz seca en tu perro es un fenómeno físico completamente normal. Pero en ciertos casos puede indicar algo grave.
Enfermedades que pueden causar la nariz seca en tu perro
Este síntoma de la nariz seca no siempre significa que un perro se encuentra enfermo. Pero en ocasiones, puede estar relacionado con la fiebre. Se trata de casos en los que el animal tiene síntomas de gripe que conducen a levantar su temperatura corporal y por lo tanto su nariz pasa de estar húmeda a seca y tibia.
En otros casos, la nariz seca puede deberse a afecciones neurológicas como las convulsiones, alergias, trastornos de ansiedad o problemas de comportamiento, que pueden llevar a que el perro lama su nariz de manera excesiva causando resequedad.
Los trastornos autoinmunes, como el lupus o el pénfigo, también son dos opciones que no deben ser descartadas en el momento de realizar un diagnóstico. Ambas pueden causar cambios en la superficie de la nariz que provocan sequedad, grietas y sangrado.
Y por último la exposición excesiva al sol, en especial en perros con piel rosada, puede generar quemaduras solares provocando que su nariz se pele y agriete.
Diagnóstico y tratamiento
Si has notado la nariz seca en tu perro acompañada por otros síntomas como gripe, lamido excesivo, enrojecimiento, lastimaduras en la piel, es probable que esté relacionada a un problema de salud. Visitar a un veterinario es el próximo paso a seguir.
Para reacciones alérgicas, el especialista recetará antihistamínicos y en los casos más graves se pueden llegar a suministrar esteroides. Los trastornos autoinmunes suelen ser detectados con análisis de sangre, orina y en ocasiones con una biopsia de la nariz. La mejor opción en estos casos es recetar medicamentos inmunosupresores.
Para un caso de nariz crónicamente seca, la mejor alternativa son las lociones recetadas específicamente diseñadas para hidratar y nutrir la piel de la nariz. Debido a que los perros son de lamer la nariz, cualquier loción que le proporcione a su mascota no debe ser tóxica y debe ser segura para la ingestión.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Tu perro no te chupa porque te quiera: la verdadera razón te va a dejar sin habla, según una experta
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
Las 3 pruebas infalibles de la Real Sociedad Canina de España para saber si tu perro es diestro o zurdo
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
Últimas noticias
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions