¿Qué comen las iguanas? Datos curiosos sobre ellas
Las iguanas son herbívoras
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las iguanas son unas de las mascotas más populares en la actualidad. Son un reptil procedente de América Central y Sudamérica, y pueden alcanzar los dos metros de longitud. Una de sus principales características tiene que ver con su piel: está recubierta de pequeñas escamas y puede cambiar de color para camuflarse en cualquier entorno. Además, en época de celo cambian su color por completo. A la hora de tenerlas como animales de compañía, es importante saber qué comen las iguanas y qué tipo de necesidades tienen.
¿Cómo son las iguanas y cómo cuidar de ellas?
Lo primero a tener en cuenta es que una vivienda no es su hábitat natural, de forma que una iguana requiere cuidados mucho más específicos que un perro o un gato. Aunque no hay que sacarla a pasear, es importante que tenga distintos accesorios y troncos por los que pueda trepar.
Además, es un reptil de sangre fría, de forma que es importante poner a su disposición fuentes de calor. ¡Los ambientes fríos pueden ser letales para la iguana! En cuanto a su comportamiento, es muy pacífico y tranquilo excepto en la época de celo.
Qué comen las iguanas
La iguana es un animal herbívoro, y las principales fuentes de su alimentación en la naturaleza son las hojas, las flores y algunas frutas.
Si tienes una como mascota, puedes darle plátano con piel, calabacín, higos, melón, apio, cilantro, alfalfa y perejil. Además, de vez en cuando puedes darle zanahoria, sandía, lechuga romana, brotes de soja y berro.
Hay algunos alimentos humanos que bajo ningún concepto hay que darle a una iguana: coliflor, guisantes, cítricos. Existen varias verduras que no es conveniente dar a una iguana en exceso por su alto contenido en tanino. Lo que ocurre con este pigmento es que se une a las proteínas de las enzimas, impidiendo la correcta absorción de la vitamina B12 y el hierro. Los vegetales que deben evitarse en la medida de lo posible son las espinacas, el ruibarbo y la cebolla.
Es esencial que su alimentación sea rica en fósforo, calcio y vitamina D para que la iguana esté sana y no se enferme. Para que obtenga todos los nutrientes que necesita se les puede dar suplementos alimenticios, siempre con el visto bueno del veterinario.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
ASIMA, CEPE y FEBAPE insisten en que la colaboración público-privada es imprescindible
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Ni Hunter ni Columbia: las botas de agua de Decathlon cómodas y cálidas que no te vas a quitar en todo el invierno
-
Diez años de lucha por la libertad