¿Qué comen los conejos domésticos? Guía completa
El heno constituye el 80% de su dieta
En los últimos años los conejos domésticos se han convertido en una de las mascotas más queridas en los hogares españoles. Del mismo modo que ocurre cuando se toma la decisión de adoptar a cualquier animal, una de las principales cuestiones a la hora de acoger a conejos domésticos es la de qué comen. Lo primero a tener en cuenta es que la alimentación es muy importante para evitar los principales problemas de salud que sufren estos animales: enfermedades del aparato digestivo y alteraciones de los dientes.
Los conejos son animales herbívoros, de manera que siguen una dieta vegetariana a base de alimento fresco, pienso y heno. Es esencial elegir alimentos de calidad, que les proporcionen los nutrientes que necesitan.
80% de heno
El heno es la principal fuente de alimentación de los conejos domésticos. El heno debe ser seco y de primer nivel, y en el mercado hay una gran variedad disponible. Lo ideal es consultar con el veterinario acerca de cuál es el mejor para tu mascota en función de su edad y estado de salud.
Además de proporcionarles los nutrientes que necesitan, el heno también mantiene ocupados a los conejos y, lo que es más importante, les ayuda a desgastar sus dientes. Los dientes de estos animales crecen durante toda su vida, de manera que necesitan desgastarlos.
10% de alimento fresco
Para que tu conejo esté bien alimentado tienes que prepararle a diario una ración de verduras frescas y de temporada. Lo ideal es escoger vegetales que no tengan un contenido en agua demasiado elevado para evitar problemas digestivos.
Además, es conveniente que elijas verduras de hoja de colores oscuros porque su cantidad de nutrientes es más elevada. ¿Y las frutas? Puede tomarlas, pero sólo una o dos veces por semana porque contienen mucho azúcar.
Estos son los alimentos frescos que más gustan a los conejos: repollo, rúcula, hojas de zanahoria, borraja, canónigos, alcachofa, albahaca, hinojo, orégano, tomillo, menta, coles de Bruselas, calabacín, pepino y brócoli.
10% de pienso
Y, por último, el pienso. La mejor forma de dárselo a tu mascota es como mixtura o en forma de pellets. Teniendo en cuenta que es un animal herbívoro, debes asegurarte de que no contiene ningún ingrediente de origen animal. La cantidad recomendada es de un puñado al día.
Esto es todo lo que debes saber acerca de qué comen los conejos domésticos.
Temas:
- Conejos gigantes
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
-
La curiosa expresión valenciana que nadie en España entiende: imprescindible en la paella y para insultar
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia