¿Por qué algunos gatos tienen los ojos de distinto color?
La curiosa razón por la que a los gatos les gusta tumbarse en el teclado del ordenador
La ciencia explica cuál es la forma correcta de acariciar a los gatos
El truco del cuadrado que tienes que probar en casa si tienes mascota
¿Alguna vez has observado que hay gatos con los ojos de distinto color? Se trata de una anomalía de los ojos producida por la falta de pigmento en el iris que recibe el nombre de heterocromía. Es interesante conocer cuáles son las causas de la heterocromía en gatos, así como su relación con los colores y con otras enfermedades.
Heterocromía: qué es y tipos
La heterocromía es el término empleado para definir a la anomalía que causa que los gatos tengan cada ojo de un color. En un alto porcentaje de casos, un ojo es azul y el otro verde, marrón o ámbar.
No se trata de una condición exclusiva de los gatos, sino que también ocurre en otros animales, como los perros, las vacas o los caballos. También puede darse en personas, como el conocido cantante David Bowie.
Por lo general, en el caso de gatos negros y blancos, se da cuando los genes dominantes son los del color blanco. La heterocromía suele ocurrir en gatos 100% blancos o con manchas blancas, pero es rara en gatos negros o sin pelaje blanco.
Se puede clasificar la heterocromía según sus causas o su nivel de afección.
- Adquirida: se da por factores como la uveítis, traumatismos, tumores o el efecto de algunos medicamentos.
- Congénita: células diferentes se desarrollan de un mismo óvulo
- Heredada: se transmite de generación a generación, en especial en gatos blancos o con manchas blancas
En cuanto a la tonalidad y la zona afectada se identifican:
- Heterocromía completa: cada ojo tiene un color que difiere por completo del otro
- Heterocromía central: La variedad de color se da dentro del iris
- Heterocromía sectorial: parte del iris azul y resto de ese mismo ojo de un color diverso
Causas de que los gatos tengan los ojos de distinto color
Todos los gatos nacen con los ojos azules por la ausencia de pigmentación. A partir de las siete semanas de vida empiezan a tomar su color definitivo. En esa etapa el pigmento otorga al iris su color, y los azules son deficientes en melanina.
Una de las principales causas de la heterocromía en gatos es la genética. También puede deberse a lesiones, enfermedades o como consecuencia de la administración de algún fármaco, aunque estas causas no son demasiado comunes.
En cualquiera caso, si tienes dudas lo mejor es la consulta al veterinario, quien prescribirá el tratamiento o cuidado especializado. Es imprescindible descartar un problema de salud.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 | resultado del GP de Emilia Romagna con Alonso y Sainz
-
Descubrimiento histórico: hallan por primera vez herramientas de tatuaje usadas por los mayas hace 15 siglos
-
Carrera F1 del GP de Emilia-Romagna en directo: sigue a Alonso y Sainz hoy en vivo
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver hoy online la carrera de Fórmula 1
-
Convocatoria del Barcelona contra el Villarreal: Flick recupera a Iñigo Martínez y pierde a Araujo