Primates de China, en peligro de extinción
¿Sabías que los primates en China están en peligro de extinción? Los cambios climáticos están originando verdaderos problemas para estos animales.
Diferentes estudios han revelado que un 80% de los primates de China están en riesgo de extinción y podrían desaparecer a fines de este siglo. China es el segundo país más rico en primates de Asia, cuenta con más de 25 especies conocidas, como los loris, macacos, langures, monos de nariz chata y gibones. Desde el año 1950, por varias razones la población de estos animales ha disminuido rápidamente. Entre las causas que provocaron su baja están la tala de grandes extensiones de bosques, para usarlas como tierras de cultivo, plantaciones, industria, carreteras, ferrocarriles y otras infraestructura; y urbanación. En este paisaje que cambia rápidamente, los primates luchan por sobrevivir.
La supervivencia de los primates de China está en riesgo
Una investigación realizada por científicos de distintos lugares del mundo, han comprobado que debido a los cambios ambientales inducidos por el hombre se ha acelerado la desaparición de los primates de China.
China es el punto caliente de concentración de primates, pero el 80% de las 25 especies están amenazadas y dos especies ya han desaparecido. El gibón de mejillas blancas del norte y el gibón de manos blancas, son dos especies que lamentablemente no volveremos a ver.
Otras dos especies más de gibones podrían estar en peligro de extinción muy pronto en China. Uno es el gibón de cresta negra de Hainan, tiene solo 20 individuos en libertad, todos ellos en una Reserva Natural Nacional. Otro primate es el gibón de cresta negra oriental, que tiene menos de 30 individuos.
Una gran cantidad de primates todavía continúan en estado salvaje en China, 13 de las 25 especies viven en libertad dependiendo de su hábitat para sobrevivir. Algunas de estas especies son: gibón hoolock de Skywalker, loris lento pigmeo, macaco de Arunachal, el macaco cola de cerdo del norte, el mono de nariz chata de Myanmar, mono gris de nariz chata, langur de cabeza blanca y langur de Shortridge.
¿Qué pasará con estos primates en el futuro?
Para ayudar a la conservación de estos primates en el futuro, se ha pensado en realizar algunas planificaciones que favorezcan a conservar su hábitat. Los investigadores modelaron los efectos de la expansión de la agricultura en la distribución de primates durante los próximos 25 a 75 años. Se espera que el país avance hacia una sociedad más limpia y eficiente en el uso de recursos.
Los científicos instan a China a crear una agencia nacional de información ambiental centrada en la toma de consciencia y la educación pública. Donde se incluyan programas específicos de restauración del hábitat para devolver a los bosques degradados a un estado más natural.
Estas especies, en definitiva, dependen de las decisiones de las autoridades chinas. Nuestros dirigentes tienen la responsabilidad de equilibrar el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental, para evitar la pérdida de la biodiversidad animal y vegetal.
Temas:
- Monos
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
Últimas noticias
-
El Liverpool se muestra devastado tras la muerte de Diogo Jota: «Es una pérdida inimaginable»
-
Frank Blanco cuenta toda la verdad sobre su salida de ‘Zapeando’: «No fue decisión mía»
-
Este smartwatch de Blackview es tu monitor de salud ideal, gran autonomía y rebajado a menos de 50 €
-
Todo sobre el revolucionario robot aspirador que está dando la vuelta a la limpieza ¡ahora con 500€ de descuento!
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano