Prevenir y tratar la ansiedad en tu gato
El estrés y la ansiedad pueden afectar a tu mascota doméstica, igual que a una persona. ¿Cómo puedes prevenir y tratar la ansiedad en tu gato?
La ansiedad es un problema bastante habitual en gatos y puede aparecer por diversas causas. El animal suele experimentar una emoción, particularmente en situaciones desconocidas, que es una anticipación aprensiva de que algo malo pueda suceder. Este estado mental puede estar asociado a una sintomatología compleja donde intervienen síntomas mentales y también físicos. La ansiedad en tu gato puede provocar que se esconda más de lo normal, que orine de forma inapropiada, aumente su rascado o vocalice de manera excesiva.
¿Cómo prevenir la ansiedad en tu gato?
Para lograr que nuestros felinos desarrollen patrones de conducta naturales es importante tener en cuenta ciertos factores. En primer lugar, es indispensable proporcionarles un lugar agradable donde vivir.
Los gatos disfrutan de trepar en lugares altos, observar y esconderse. Todos sabemos lo curiosos que pueden llegar a ser, por eso muchos se divierten escondiéndose en cajas de cartón o subiéndose a armarios.
Los juguetes son una buena alternativa si quieres prevenir síntomas de ansiedad en tu felino. Afilar sus uñas y marcar con sus almohadillas es esencial para ellos, de esta manera secretan feromonas que les producen relajación. Colocar un rascador es una muy buena opción de evitar situaciones de estrés o ansiedad.
Consejos para tratar la ansiedad en gatos
En primer lugar, es fundamental estar predispuesto a ayudar un gato ansioso. Jamás hay que castigar ni regañar por su comportamiento, ya que esto puede agravar su situación y la ansiedad puede transformarse en miedo. El objetivo debe ser ayudarlo a sentirse seguro y relajado en el entorno que lo rodea.
Una vez que hayas identificado comportamientos ansiosos en su gato, el primer paso es pedir una cita con el veterinario para diagnosticar o descartar cualquier problema de salud subyacente, o toxinas que puedan estar causando esta condición. El comportamiento conductual es una manera de identificar los desencadenantes del miedo en la vida de tu gatito.
Consejos para el gato en tu ausencia
Por ejemplo, si la ansiedad en tu gato comienza cuando estás a punto de salir de casa, entrenarlo para que se acueste y recompensarlo cuando lo haga ayudará a terminar con ella. Con el tiempo el felino asociará tu partida con esta recompensa (puede ser un juguete o una golosina) y aprenderá a aceptarlo.
La ansiedad no tratada no mejora por sí sola, y en la mayoría de los casos empeora con el tiempo. Los comportamientos indeseables se vuelven cada vez más pronunciados.
Si crees que tu gato sufre de ansiedad, con amor, paciencia y disposición puedes ayudarlo. De esta manera tendrá una gran oportunidad de recuperarse por completo y volver a ser un animal sano y feliz.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Están poniendo multas de 200.000 euros a los propietarios de gatos: lo confirma la ley 7/2023
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
-
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario
-
Dime qué tipo de pelo tiene tu perro y te diré cada cuánto debes bañarlo: los errores que debes evitar
Últimas noticias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las noticias
-
¿Cómo funcionan los aranceles de Trump? ¿Quién paga, quién recauda y quién gana?
-
Quién es Mikel Herzog Jr.: su edad, su vínculo con ‘Eurovisión’ y por qué es famoso
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)