Pez Betta: características y cuidados
Entre las especies de peces de más belleza para tu pecera, está el pez Betta. Aquí te damos los consejos que necesitas para tener esta mascota.
El pez Betta es una especie muy popular por su gran atractivo estético. Sus colores diferenciales y el ímpetu de sus aletas son los detalles más llamativos. Originario de países como Camboya, Tailandia, Laos y Vietnam, es un famoso luchador. Muy fácil de distinguir entre hembras y machos, pueden convivir con otras especies. Si recibe los cuidados básicos, su expectativa de vida es hasta 3 años.
Pez Betta: guerreros que marcan territorio
Los machos son conocidos también como los luchadores de Siam; son por esencia territoriales y agresivos con otros machos de la misma especie. Atacan hasta causar graves lesiones o incluso la muerte de otros peces Betta, pero pueden convivir con otras especies.
Órgano laberinto: principal cualidad de los peces Betta
La característica diferenciadora de estos peces, es el órgano laberinto que les permite respirar fuera del agua por períodos cortos de tiempo; esta cualidad les permite sobrevivir en aguas estancadas o con bajo niveles de oxígeno. Cabe aclarar que no es lo ideal ni aconsejable para un cuidado saludable de mascotas.
Machos Betta: instinto paternal desarrollado
En el proceso de apareamiento y la llegada de los huevos, los machos tienen un rol fundamental. Son ellos los encargados de crear nidos de burbujas donde escupen los huevos que toman de las hembras. Asimismo, todo el período posterior del cuidado de sus crías está bajo su responsabilidad; las hembras no participan de esta etapa y por lo general, se alejan.
Cuidados: Un hábitat acondicionado
La pecera debe representar su hábitat de origen para que se sientan cómodos y felices. En especial deben tener un espacio amplio para moverse y jugar; la utilización de elementos decorativos debe evitar rocas o elementos en los que pudieran lesionarse sus aletas.
La temperatura del agua tiene que mantenerse entre los 22°C y los 32°C. En cuanto a la higiene, se aconseja un recambio de la mitad del líquido por semana. En este momento se utiliza siempre el mismo tipo de agua para evitar cambios perjudiciales.
La compatibilidad de especies: factor clave para el cuidado del pez Betta
No es recomendable tener más de un macho para evitar las peleas. Existen una gran variedad de otras especies para compartir pecera sin problemas. Con respecto a las hembras, lo ideal es ingresar como mínimo tres juntas; ellas irán formando los niveles de jerarquía. En el caso de peleas, es conveniente tener una pecera preparada para su separación.
¿Estás listo para renovar tu pecera con estas bellezas tailandesas?
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
Últimas noticias
-
Muere un ex jugador de baloncesto en una discoteca en Vitoria y detienen al portero
-
Carlos Sainz se pone al frente de los pilotos ante la mayor amenaza de la FIA
-
Un experto en economía revela el pastizal que está perdiendo Anabel Pantoja
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Viajes baratos para Semana Santa 2025: estos son los destinos para viajar desde Madrid o Barcelona