Los perros son más viejos de lo que creemos: así se calcula su edad
¿Cómo enseñar al perro a no tirar de la correa?
Consejos para elegir el comedero del perro
Un estudio demuestra que los perros saben leer las expresiones faciales
La fórmula que siempre hemos utilizado para calcular la edad de los perros es la siguiente: un año suyo equivale a siete años de humano. Por lo tanto, si un can tiene tres años, sería como si tuviera 21 años de humano, por ejemplo. Sin embargo, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos), esto no es correcto. Los perros son más viejos de lo que pensamos debido a una serie de cuestiones genéticas.
Los científicos, para llevar a cabo el estudio, se centraron en los «cambios epigenéticos» en el ADN de un centenar de perros labradores de diferentes edades, desde cachorros hasta ancianos. De este modo, comprobaron cómo determinadas modificaciones en el mismo pueden tanto acticar como desativar los genes.
Partiendo de esta base, los investigadores compararon la forma en que unas moléculas llamadas metilo, se acumulan en los perros en comparación con los humanos. Pues bien, el epigenoma se tradujo de siete semanas en perros a nueve meses en humanos, según indican los autores en ‘9News’.
Dicho de un modo sencillo, durante los primeros años de vida los canes envejecen a toda velocidad, y luego lo hacen a un ritmo más pausado. Esto se debe a que los perros tienen una acumulación mucho más rápida de metilo durante su primer año de vida.
De este modo, un perro de un año tiene una edad humana de unos 30 años. Mientras, los cuatro años caninos serían el equivalente a 54 años humanos. Y, a los 14 años, los perros serían como un humano de 70 años.
¿Cuáles son los signos de envejecimiento en perros?
Del mismo modo que ocurre en humanos, los perros también presentan una serie de síntomas a medida que van envejeciendo.
Es normal que poco a poco vayan perdiendo vitalidad y muestren menos interés en jugar o salir de paseo. Son más lentos y menos ágiles.
Además, su metabolismo cambia, y se produce una pérdida progresiva de la masa muscular, al tiempo que la grasa tiende a acumularse.
Es fácil darse cuenta de que un can se está haciendo mayor observando su piel y pelaje. Aparecen pelos grises en el hocico y alrededor de los ojos, el pelo es más frágil y se pueden desarrollar suisten en la piel.
Los perros también pueden sufrir pérdida de memoria cuando se hacen mayores, lo que da lugar a signos como: desorientación, alteración de los patrones de sueño…
Temas:
- Perro
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea
-
Trump no es Rigoberta Menchú
-
No es sólo Miami: la otra gran adulteración vigente en la Liga de Tebas
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee