Mitos sobre la visión de los perros: ¿Pueden ver los colores?
Existe la creencia de que los perros son daltónicos y que solo ven en blanco y negro. Pero, ¿realmente es así? Pues bien, lo cierto es que no. Los perros pueden ver colores, aunque no tan nítidamente ni tantos como los que ven los seres humanos. A continuación hablamos de cómo es la visión de los perros.
Así es la visión de los perros
Igual que los ojos de las personas contienen celdas especiales que capturan la luz, conocidas como conos, los perros también las tienen, pero en menor cantidad que los humanos. Por ello, se estima que la visión de color que puede tener un perro no será tan rica o tan intensa como la nuestra.
Los perros tienen solo dos tipos de conos. Un estudio realizado por Jay Neitz, en la Universidad de California, pudo demostrar cuánto veían exactamente.
La prueba consistió en mostrar a un grupo de perros tres paneles de luz, de los que dos eran del mismo color y el tercero era distinto. El perro debía encontrar el panel diferente y presionarlo con una pata.
Neitz pudo confirmar que los perros pueden ver colores, pero muchos menos que los humanos. Básicamente, su mundo es amarillo, azul y gris. Algunos colores, como el violeta y el azul se confunden para ellos, y lo que nosotros vemos verde o naranja ellos lo ven amarillento.
Al tener menos conos que los seres humanos, los perros tienen una visión del color más limitada. Por ejemplo, no pueden apreciar bien las imágenes de la televisión. En los humanos, los conos son de tipos diferentes y cada uno de ellos está sintonizado a distintas longitudes de onda de luz. La actividad combinada de estos conos no da un rango completo de visión de color.
Si a una persona le falta alguno de estos conos, tendrá algún tipo de daltonismo, el que se expresa de tres maneras: acromatismo, dicromatismo y tricromatismo. En el primero la persona no tiene ningún pigmento, o sus conos no están funcionales y solo puede ver en escalas de grises.
Por su parte, el dicromatismo presenta la ausencia de uno de los tipos de pigmentos y no es posible ver algún color y sus colores asociados. Si no se ve el color rojo, por ejemplo, tampoco se podrán ver los rosados, ni los tonos naranjas. El tricromatismo anómalo incluye aquellos casos en los que existen los tres tipos de pigmentos, pero alguno de ellos está alterado y no es funcional.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
-
Qué significa que tu perro te reciba con algo en la boca: esto es lo que dicen los expertos
Últimas noticias
-
Alcaraz explica su retirada del Mutua Madrid Open: «Si jugaba iba a estar jodido más tiempo…»
-
Guardiola advierte que no tiene «ningún miedo» de Vox y les reta a unas nuevas elecciones: «Vamos»
-
Una invitada de ‘El Diario de Jorge’ se la juega al equipo: «No quería venir para nada»
-
Son Vida y alrededores de Santa Maria, Santanyí y Pollença, zonas más demandadas para propiedades de lujo
-
Palma aprueba la ordenanza que dispara las multas a los incívicos y que entrará en vigor esta temporada