Mitos sobre la visión de los perros: ¿Pueden ver los colores?
Existe la creencia de que los perros son daltónicos y que solo ven en blanco y negro. Pero, ¿realmente es así? Pues bien, lo cierto es que no. Los perros pueden ver colores, aunque no tan nítidamente ni tantos como los que ven los seres humanos. A continuación hablamos de cómo es la visión de los perros.
Así es la visión de los perros
Igual que los ojos de las personas contienen celdas especiales que capturan la luz, conocidas como conos, los perros también las tienen, pero en menor cantidad que los humanos. Por ello, se estima que la visión de color que puede tener un perro no será tan rica o tan intensa como la nuestra.
Los perros tienen solo dos tipos de conos. Un estudio realizado por Jay Neitz, en la Universidad de California, pudo demostrar cuánto veían exactamente.
La prueba consistió en mostrar a un grupo de perros tres paneles de luz, de los que dos eran del mismo color y el tercero era distinto. El perro debía encontrar el panel diferente y presionarlo con una pata.
Neitz pudo confirmar que los perros pueden ver colores, pero muchos menos que los humanos. Básicamente, su mundo es amarillo, azul y gris. Algunos colores, como el violeta y el azul se confunden para ellos, y lo que nosotros vemos verde o naranja ellos lo ven amarillento.
Al tener menos conos que los seres humanos, los perros tienen una visión del color más limitada. Por ejemplo, no pueden apreciar bien las imágenes de la televisión. En los humanos, los conos son de tipos diferentes y cada uno de ellos está sintonizado a distintas longitudes de onda de luz. La actividad combinada de estos conos no da un rango completo de visión de color.
Si a una persona le falta alguno de estos conos, tendrá algún tipo de daltonismo, el que se expresa de tres maneras: acromatismo, dicromatismo y tricromatismo. En el primero la persona no tiene ningún pigmento, o sus conos no están funcionales y solo puede ver en escalas de grises.
Por su parte, el dicromatismo presenta la ausencia de uno de los tipos de pigmentos y no es posible ver algún color y sus colores asociados. Si no se ve el color rojo, por ejemplo, tampoco se podrán ver los rosados, ni los tonos naranjas. El tricromatismo anómalo incluye aquellos casos en los que existen los tres tipos de pigmentos, pero alguno de ellos está alterado y no es funcional.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
-
El aviso de un veterinario a los dueños de los gatos: «No te acerques»
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura