Los mejores consejos para ir con el perro a la playa en verano
Es importante proteger al perro del sol
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Apenas quedan unas semanas para dar la bienvenida al verano, y pocos planes hay mejores para disfrutar al máximo de esta época del año que pasear y jugar con el perro en la playa. Ahora bien, para que el animal se lo pase bien y no haya imprevisto, es esencial conocer una serie de consejos prácticos.
Mochila del perro
Como ocurre siempre que vamos a algún lado con nuestra mascota, lo primero y más importante es organizarlo todo muy bien. Tenemos que preparar una mochila del perro con algún juguete, comida y comedero, agua y bebedero, varias bolsas para recoger sus necesidades y, por supuesto, sus papeles. Como juguete podemos elegir uno que flote en el agua.
Almohadillas protegidas
Aunque esto es algo que muchas personas desconocen, los canes también necesitan protegerse del sol. Ellos no sudan como nosotros, sino que regulan su temperatura corporal a través del aliento y de las almohadillas, así que es conveniente que le apliquemos al perro un protector solar específico para las almohadillas.
Durante las horas centrales del día la arena arde, y el perro puede sufrir quemaduras muy dolorosas en las quemaduras, así como en los espacios entre los dedos, y esto es justo lo que tenemos que evitar.
Mejor a la sombra
Una vez en la playa, mejor elegir una zona de sombra, Quizá nos apetezca tomar el sol, pero el día que vamos con el perro no es el mejor momento para hacerlo.
Hidratación
Del mismo modo que nos ocurre a los humanos, la deshidratación en perros es muy peligrosa. Por este motivo es tan importante que nos aseguremos de que el animal beba agua de forma regular. Podemos ir añadiendo agua a su bebedero poco a poco para que se mantenga fresca en la medida de lo posible.
Baño
No a todos los perros les gusta bañarse en el mar, de forma que no debemos obligar a nuestra mascota a hacer algo que quizá no le apetece. Si realmente quiere meterse en el agua y lo hace por voluntad propia, tenemos que elegir una zona con poca profundidad y donde no haya ningún tipo de corriente. Como resulta lógico, no debemos perderle de vista en ningún momento.
Y, por último, cabe señalar que a la vuelta a casa tenemos que bañar al can para eliminar los restos de sal y proteger su piel y su pelo.
¡Estos son los mejores consejos para ir con el perro a la playa en verano!
Temas:
- Perro
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos