Infecciones por mordeduras de un perro
¿Cómo se deben tratar las infecciones por mordeduras de un perro? Aquí te mostramos algunos consejos prácticos para saber cómo actuar.
Cuando las mordeduras de un perro perforan la piel, las bacterias que se encuentran en la boca del animal pueden ingresar al cuerpo humano provocando una infección. Por eso es fundamental lavarse de inmediato con bastante agua y jabón para eliminar las bacterias y de esta forma prevenir infecciones. Si las bacterias permanecen en el cuerpo pueden causar enfermedades muy graves para los humanos como tétanos, rabia y sepsis. En algunos casos, una infección puede extenderse a otras partes del cuerpo y necesitarán antibióticos o vacunas para curarse.
¿Cómo saber si las mordeduras de un perro están infectadas?
Los síntomas de una infección por mordeduras de un perro pueden incluir:
- Hinchazón y enrojecimiento alrededor de la herida, dolor que dura más de 24 horas, drenaje de la herida, dificultad para mover la parte afectada del cuerpo, una sensación cálida alrededor de la herida.
- Los signos de que la infección por mordedura de perro puede haberse propagado a otras partes del cuerpo incluyen:
- Fiebre, sacudida, sudores nocturnos, enrojecimiento, dolor que empeora, calor alrededor de la herida, hinchazón o rezumando de la herida.
Tratamiento para heridas leves o graves
Cuando la mordedura de un perro de cualquier raza no es muy profunda, la persona lo puede solucionar en su hogar lavándola con abundante agua tibia y jabón para eliminar las bacterias y con esto será suficiente. Pero si la herida es más profunda se debe consultar a un médico.
Seguramente el médico limpiará la herida con una jeringa que contendrá una solución antiséptica, para eliminar las bacterias superficiales. También puede recetar antibióticos para combatir cualquier bacteria que haya ingresado al cuerpo, y prevenir de esta forma la infección más generalizada.
Un médico también podrá examinar la herida para detectar cualquier daño a las estructuras del cuerpo, como los nervios o los huesos. Si la persona no se ha vacunado contra el tétanos en los últimos cinco años, se le proporcionará la vacuna para prevenir esta enfermedad.
En casos de heridas graves o faciales, las personas pueden necesitar puntos de sutura para cerrar la herida. Cuando la persona no conoce el historial de vacunación contra la rabia del perro, necesitará una vacuna contra la rabia.
Las mordeduras en las manos o los pies se consideran de mayor riesgo de infección. Algunas infecciones por mordeduras de perro pueden ser de gran gravedad y provocar complicaciones. Sin tratamiento, estas infecciones pueden ser fatales
En resumen, si has sido mordido por un perro debes actuar rápidamente, limpiando profundamente la herida o acudiendo a urgencias veterinarias si la herida es más profunda. De esta forma, un profesional de la salud se encargará de proporcionarte el tratamiento adecuado.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
Últimas noticias
-
Acerinox defiende que los aranceles de Trump «son necesarios» para el sector del acero
-
Álex Adróver, entre lágrimas tras recibir una información del exterior en ‘Supervivientes 2025’
-
La Audiencia de Madrid archiva la causa contra Nacho Cano: sus becarios entraron en España de forma legal
-
Una candidata a la plaza de David Sánchez dice que «no hubo igualdad de oportunidades»
-
Giro importante en MUFACE: todo lo que cambia a partir del 1 de mayo