Hallan en Egipto el cementerio de mascotas más antiguo del mundo
Tiene casi 2.000 años de antigüedad
Un equipo de arqueólogos ha hallado en Egipto el cementerio de mascotas más antiguo del mundo, que tiene 2.000 años de antigüedad. En él descansan los restos de gatos, perros y monos, tal y como informa ‘Live Science’, y se encuentra a las afueras del puerto de Berenice, en el Mar Rojo.
Marta Osypińska, de la Academia Polaca de Ciencias de Varsovia y principal autora de la investigación, explica que en el Antiguo Egipto se momificaba a los animales para honrar a los dioses. Sin embargo, este es un caso único porque ninguno de los animales estaba momificado ni presentaba signos de violencia.
Todo apunta a que eran mascotas que murieron por causas naturales. La especialista ha explicado a ‘WordsSideKick.com’ que algunos animales son viejos y enfermos, y que las pruebas indican que alguien tuvo que cuidarlos. Es decir, no eran animales que únicamente se utilizaran para la agricultura, sino que se les prestaba atención.
La gran mayoría de animales se enterraron con sumo cuidado ya que han sido encontrados en una posición para dormir, y se les envolvió en mantas. Esto hace pensar que en Berenice no se sacrificaba a los animales para honrar a los dioses, sino que simplemente eran mascotas a las que se les quería y cuidaba.
Lo más curioso de todo es que los arqueólogos dieron con el cementerio de mascotas por accidente. Fue en el año 2011 cuando encontraron restos de animales pequeños, probablemente perros y gatos, y avisaron a Osypińska porque es especialista en arqueología zoológica.
Hasta la fecha se han encontrado 585 animales: 536 gatos, 32 perros, 15 monos y un zorro y un halcón. Hay datos muy interesantes, como que varios animales no eran originarios de África. Son muchos los expertos que sostienen que en la antigüedad no existía el concepto de mascota como tal. Sin embargo, con este descubrimiento se ha comprobado que hace miles de años los humanos ya tenían la necesidad de tener animales de compañía.
La relación entre humanos y animales a lo largo de la historia ha sido objeto de numerosos estudios por parte de veterinarios y arquezoólogos. Gracias al descubrimiento del cementerio más antiguo del mundo en Egipto se ha demostrado que las personas que vivían aquí hace 2.000 años cuidaban a sus mascotas de una manera muy similar a la actual.
Temas:
- Egipto
Lo último en Mascotas
-
El gesto de las mascotas antes de morir que destroza a los veterinarios
-
Se ha puesto de moda en España: la tendencia para sacar a tu perro que dice adiós a la correa para siempre
-
Por qué tu gato se come las plantas de casa: cómo evitar este riesgo para su salud
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y cobayas en casa
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico
Últimas noticias
-
Papa Léon XIV, en directo: primera misa, última hora de Robert Prevost y noticias del Vaticano hoy
-
La inesperada reacción del hermano del Papa León XIV tras su elección: «Podría haber colapsado…»
-
No has visto otra igual: la toalla que llevan en su bolsa de deporte los que saben de gimnasio
-
Un Papa americano campeón del antitrumpismo
-
Así canta León XIV villancicos en español