Formas de contagio del coronavirus felino
En plena desescalada del temido coronavirus, cabe preguntarse por este tipo de enfermedades en animales. ¿Sabes lo que es el llamado coronavirus felino?
Comunicado importante de los expertos a las personas que quieren tener un perro y un conejo en la misma casa
Los veterinarios lanzan una importante advertencia a los dueños: "Este error le quita a tu perro 2 años de vida"
Lo primero que debe decirse del coronavirus felino es que en nada tiene que ver con el brote de Covid 19. De hecho, son enfermedades completamente independientes y en el caso de la ‘versión gatuna’, no está considerada como zoonótica. O lo que es lo mismo, los humanos no son susceptibles de contagiarse. Así mismo, si bien hay evidencias que muestran que el Sars-CoV-2 puede transmitirse a los gatos, no representa un riesgo mayor para estos animales. Las mascotas tampoco no contaminan de vuelta a sus dueños, a pesar que sí pueden expandir el virus entre otros mininos.
El coronavirus entérico felino ataca al sistema digestivo. Otra diferencia notable con la también llamada Neumonía de Wuhan, que afecta principalmente al sistema respiratorio. Muchas veces pasa inadvertida o camuflada como dificultades gastrointestinales leves. Se transmite vía oral – fecal, los portadores lo expulsan a través de las heces.
La capacidad de contagio de este virus entre los gatos es inversamente proporcional al riesgo estadístico que representa. Se estima que menos del 5% de los afectados mostrará síntomas realmente alarmantes. Sin embargo, hasta el 40% de los ejemplares domésticos está contagiado. Mientras que entre los que viven en albergues y criaderos, la tasa en algunos casos alcanza el 100%.
Peritonitis infecciosa: el verdadero riesgo tras el coronavirus felino
La peritonitis infecciosa felina es el verdadero problema que enfrentan los gatos contagiados con coronavirus. Se trata de una mutación que afecta a un número bastante reducido, pero cuyo pronóstico es bastante pesimista.
Al igual que ocurre con el Sars-CoV-2, los riesgos vienen de la mano con un sistema inmunológico débil e inoperante. Se considera ‘población de riesgo’ a los cachorritos y a los ejemplares que han alcanzado la vejez. Los animales diagnosticados con el Virus de Inmunodeficiencia Felina (VIF) o portadores de la Leucemia Felina también figuran en esta categoría.
Más vale prevenir que curar
No es necesario jugar a la ruleta rusa con las mascotas. Existe una vacuna contra el coronavirus felino, que reduce los riesgos frente a este mal y contra la indeseada derivación: la peritonitis infecciosa felina.
De igual forma, siempre es importante mantener algunas normas preventivas básicas. Una correcta alimentación, que garantice todos los requerimientos a los animales, es lo primero. Aquellos animales que tienen bajo su cuidado más de un minino tienen que colocar al menos un arenero para cada uno.
Gatos y el Covid19
Como estamos viendo, estos felinos domésticos sí pueden contagiarse con este virus. Sin embargo, casi la totalidad de los casos son asintomáticos. Y no existe evidencia científica que valide la idea de que pueden esparcir el mal entre los humanos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Comunicado importante de los expertos a las personas que quieren tener un perro y un conejo en la misma casa
-
Veterinarios españoles descubren dos razas de perros con resistencia natural a la leishmaniosis
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Ni ‘pspsps’ ni ‘ksksks’: ésta es la mejor forma de llamar a tu gato para que te haga caso al instante, lo dice un estudio
-
Ni sofá ni cama: los expertos advierten del lugar donde debe dormir tu perro
Últimas noticias
-
El pleno del Ayuntamiento de Palma aprobará esta semana la subida del 50% del billete de la EMT
-
La acuicultura española inspira a Europa y al mundo por sus prácticas sostenibles y de bienestar animal
-
La costumbre de Carlos Alcaraz cada vez que vuelve de un torneo que trae de cabeza a su madre
-
Mónica García pide «innovación pública» en cáncer pero mantiene bloqueados fármacos que salvan vidas
-
El consejo de Rafa Nadal a Lamine Yamal con recado a su padre: «Que se rodee de gente…»