Un estudio demuestra que los perros saben leer las expresiones faciales
Estas son las principales razones por las que aúllan los perros
¿Cómo saber si el perro tiene calor y qué hacer?
Enamórate de Wasabi, oficialmente, el perro más guapo del mundo
Si tienes un perro como mascota, seguro que en más de una ocasión le has encontrado observándote fijamente mientras comes o lees un libro, por ejemplo. En este tipo de ocasiones te habrás preguntado si realmente comprende lo que estás haciendo y si es capaz de entender cómo te sientes. Pues bien, un nuevo estudio publicado recientemente ha demostrado que los perros saben leer las expresiones faciales.
Lo que hacen los canes es utilizar su visión para analizar las caras de los humanos ya que es la mejor forma que tienen para entendernos. Tienen un don especial para para atender a las expresiones faciales de las personas por una razón muy sencilla: los humanos no movemos las orejas y no tenemos cola, de forma que los perros sólo pueden tomar como referencia nuestro rostro para comunicarse con nosotros.
El científico Corsin Müller fue quien dirigió un estudió que demostró que los canes son capaces de diferenciar entre rostros humanos que están felices y enfadados.
Por su parte, un estudio llevado a cabo por natalia Albuquerque y recogido por ‘Psychology Today’, demostró que los canes suelen lamerse la boca cuando observan expresiones de enfado. Se trata de una forma de apaciguamiento cuando se ven expuesto a una situación de estrés, lo que podría indicar que con el paso del tiempo los perros han aprendido a entender las expresiones faciales de los humanos.
Cada vez son más las investigaciones que tratan de analizar con todo lujo de detalles el comportamiento de las mascotas con respecto a sus dueños. Una de las más relevantes es la que llevó a cabo el neurobiólogo de la Universidad de Emory Gregory Berns. Gracias a un análisis con resonancia magnética, descubrió que los canes han desarrollado una región del cerebro dedicada en exclusiva al procesamiento de rostros humanos.
Los investigadores del Centro de Cognición Canina de la Universidad de Portsmouth señalan que el reconocimiento es de doble dirección. Es decir, los canes no se limitan a leer los rostros humanos, sino que también utilizan sus propias expresiones faciales para comunicarse con nosotros.
Los canes nos miran desde una altura más baja que la nuestra, y cuando les miramos durante unos segundos, lo más frecuente es que ladeen la cabeza, preguntándonos qué es lo que queremos. El reconocimiento facial es un sentido evolutivo.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Se disuelve la ‘Orquesta del Fraude’
-
No se puede ser Més paleto
-
Los OK y KO del jueves, 17 de julio de 2025
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día