Esto es lo que te puede pasar si tienes alguna de las mascotas prohibidas por la Ley de Bienestar Animal
Así queda la ley animalista: cursos para tener perro y coto a las tiendas con mascotas
¿Tienes perro? Esto es todo lo que tienes que hacer con la nueva Ley de Bienestar Animal
Así es el nuevo sistema de clasificación de los gatos con la Ley de Bienestar Animal
Con la llegada de la nueva Ley de Bienestar Animal, son muchos los dueños que se plantean la pregunta de qué puede pasarles si tienen alguna de las mascotas prohibidas en casa. La nueva norma se ha planteado con el propósito de proteger a los animales domésticos, que son fundamentalmente gatos, perros, hurones y algunas especies de pájaros y peces.
La Ley de Bienestar Animal determina que las mascotas prohibidas son: conejos, cobayas, chinchillas, ratones, hámsteres, cerdos vietnamitas, erizos, arañas, tortugas, serpientes, lagartos, iguanas, geckos, camaleones, cotorras, agapornis, periquitos y especies de aves de otros países.
Una vez entre en vigor la nueva norma, no podrás comprar ni adoptar ninguna de estas mascotas. Pero, ¿qué ocurre si ya la tienes en casa? No te preocupes, porque seguirá teniendo la condición de animal de compañía. Ahora bien, tendrás que ponerte en contacto con la autoridad medioambiental de tu Comunidad Autónoma para informar de la especie que tienes.
Luego, recibirás una autorización que te permitirá tener ese animal hasta su fallecimiento. Además, tendrás que informar al Comité Técnico y Científico para la Protección de los Animales. Este organismo determinará si la especie en cuestión puede formar parte del listado de animales permitidos.
Ley de Bienestar Animal: las claves
Este jueves, 9 de febrero el Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Bienestar Animal, aunque todavía no tiene fecha para su entrada en vigor. Estas son las novedades más destacadas:
- Venta de mascotas en tiendas: quienes quieran tener un perro, un gato o un hurón como mascota ya no podrán adquirirlos en las tiendas de animales. Sí estará permitida la comercialización de peces, roedores y pájaros.
- Tiempo solos en casa: la Ley de Bienestar Animal también establece que los perros solo podrán estar solos en casa durante un máximo de 24 horas. En el caso de los gatos, se extiende hasta las 72 horas.
- Cursillo: quienes quieran adoptar un perro como mascota tendrán que hacer un curso obligatorio que les capacite para tener este tipo de animales. Se realizará a través de Internet y será gratuito. La formación finalizará con un pequeño test.
- Perros potencialmente peligroso: ya no habrá perros potencialmente peligrosos por definición según su raza. Todos los canes tendrán que hacer un examen de obediencia y comportamiento para comprobar si cumplen esta condición. En caso de que lo hagan, tendrán que salir a la calle sujetos con una correa corta y salir a la calle con bozal.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI