Enfermedades virales en tu gato
Muchas de las enfermedades que tienen nuestros animales domésticos, tienen un origen vírico. Apunta estas enfermedades virales en tu gato.
Los gatos normalmente no demuestran síntomas de enfermedades hasta que llegan a un estado avanzado. Es fundamental controlarlos regularmente con el veterinario para mantenerse al tanto del estado general de su salud. Las enfermedades virales en tu gato pueden ser muy peligrosas en caso de no ser tratadas a tiempo. Incluso pueden costar la vida al pequeño felino.
¿Qué es un virus?
Antes de hablar sobre las enfermedades virales en tu gato vamos a informarnos sobre qué son los virus. Se trata de partículas infecciosas que se instalan en células vivas para reproducirse en ella. Pueden infectar a todas las formas de vida, desde organismos unicelulares hasta pluricelulares. Están formados por un material genético, protegido por un envoltorio proteico, capaz de provocar diversas enfermedades.
Los virus son considerados agentes infecciosos al límite de lo que consideramos un organismo vivo, pero no tienen las características para serlo. No tienen una estructura celular y no se duplican por división celular. Necesitan infectar células y usar los componentes de la célula huésped para hacer copias de sí mismo. Los virus solo pueden ser eliminados o controlados con vacunas o medicamentos antivirales.
Entre las enfermedades virales en tu gato estas son algunas de las más comunes
Virus de inmunodeficiencia felina (FIV)
Afecta de 2.5% a 4.4% de gatos en todo el mundo. Se trata de un virus que provoca en gatos una enfermedad muy parecida al SIDA en los felinos. Afortunadamente no es letal y se ha determinado que los felinos pueden pueden vivir relativamente saludables como portadores. Se han diseñado vacunas para este virus, clasificadas como “no esenciales”.
Coronavirus felino
El coronavirus felino (FCoV) es un virus de ARN de cadena positiva que causa una respuesta inmune peligrosa llamada peritonitis infecciosa en los gatos. Este virus es gastrointestinal y las infecciones suelen ser asintomáticas o acompañadas de diarrea. La vacuna existe, pero se clasifica como «generalmente no recomendada”.
Virus de la leucemia felina (FeLV)
El virus de la leucemia felina afecta solo a los gatos. Puede transmitirse mediante la saliva o la secreción nasal y puede causar una enfermedad letal. Se clasifica en cuatro subgrupos: A, B, C y T. Los síntomas, el pronóstico y el tratamiento dependen de los subgrupos. El gato puede combatir la infección por completo y volverse inmune, la etapa final de la enfermedad es el desarrollo de linfomas. La vacunación es posible y se clasifica como «no esencial”.
Siempre debes estar atento al estado de ánimo de tu amigo minino, porque esto es fundamental para determinar si padece alguna enfermedad. También son importantes los controles con el veterinario y aplicar las vacunas que él nos recomiende, de acuerdo al estilo de vida que lleve tu pequeño felino.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El gesto que tienes que hacer siempre que tu perro se vaya a quedar solo: lo confirman los expertos
-
Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
-
Hallazgo insólito de un veterinario: lo que siente tu perro cuando le prohíbes esto
-
Palo del Gobierno a los dueños de gatos: multas de 200.000 euros por la ley 7/2023
Últimas noticias
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»
-
Nuevo escándalo del VAR: anulan un gol a Osasuna en Leganés por tener en fuera de juego ¡¡un brazo!!
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»