Diferencias entre el lobo gris y el lobo ibérico
Los lobos nos fascinan por su audacia, su belleza física y muchas otras cualidades. Te contamos las diferencias entre el lobo gris y el ibérico.
Los lobos son criaturas realmente inteligentes. Sus orejas erguidas, curiosidad en su mirada y dientes, sin duda transmiten de forma instantánea esta cualidad. Reconocido por ser uno de los animales más rápidos y soportar temperaturas extremas, se caracteriza por ser un depredador supremo. Este gran oportunista buscará siempre la mejor táctica para atrapar al animal más débil y vulnerable. En esta ocasión compararemos las principales características de dos especies de lobos: el lobo gris y el lobo ibérico.
El lobo gris: depredador salvaje e indomable
En algún momento la cantidad de lobos grises distribuidos por el planeta fueron realmente abundantes. Habitando Eurasia, América del Norte y Oriente Medio. Actualmente, esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a la caza y a la constante destrucción de su hábitat. Los lobos grises suelen vivir en montañas, praderas y bosques, aunque poseen una gran adaptación a todo tipo de entorno.
En cuanto a su aspecto físico, el lobo gris posee pelaje grueso en color gris, como su nombre lo indica. Al llegar a la edad adulta, su peso suele ser de entre 34 y 56 kilogramos. El macho suele ser más grande que la hembra y puede alcanzar los 80 kilogramos. Suelen aparentar ser más grandes de lo que en realidad son debido a su pelaje.
Los lobos conviven en manadas y forman estructuras sociales complejas compuestas por el macho alfa, la hembra y las crías. Todos ellos funcionan como una unidad. Se comunican mediante el marcaje con olores, vocalizando (aullando), con expresiones faciales y ciertas posturas corporales.
Se trata de animales carnívoros, su dieta está compuesta principalmente de ciervos, alces, bisontes, roedores, castores y liebres, entre otros animales.
El lobo ibérico: carnívoro, icónico y destacado
Se conoce como lobo ibérico a una subespecie del lobo gris que habita las llanuras y bosques de Portugal y del noroeste de España. Poderoso y de gran astucia, se adapta perfectamente a una gran variedad de entornos.
Al igual que el lobo común o gris, el ibérico es carnívoro. Pero a diferencia de esta especie posee una estructura más ligera y marcas blancas en la parte superior de sus labios. Su cola, además, posee marcas color oscuro al igual que sus patas delanteras. Se puede encontrar en color gris claro, sepia y ocre, según la época del año. El macho suele pesar unos 50 kilos y las hembras entre 30 y 40 kilos.
Estas son sólo algunas de las características principales de estas dos emblemáticas e imponentes especies de lobos. Algunos de ellos se encuentran hoy en día en peligro de extinción.
Temas:
- Lobos
Lo último en Mascotas
-
Las 7 señales de que un gato no está cómodo contigo (y muchos humanos las ignoran)
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio en su vida
-
Soy veterinario y éstas son las 5 razas de perros que jamás tendría en mi casa: por salud o comportamiento
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
Adiós para siempre a los ladridos: el sencillo truco que recomienda Purina para que el perro sepa cuándo ladrar
Últimas noticias
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
¿Cómo funciona la Copa Davis?: formato, normas y eliminatorias del torneo de tenis
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita
-
Luis Enrique estará varias semanas fuera de los banquillos tras ser operado de la clavícula