Diferencias entre el lobo gris y el lobo ibérico
Los lobos nos fascinan por su audacia, su belleza física y muchas otras cualidades. Te contamos las diferencias entre el lobo gris y el ibérico.
Los lobos son criaturas realmente inteligentes. Sus orejas erguidas, curiosidad en su mirada y dientes, sin duda transmiten de forma instantánea esta cualidad. Reconocido por ser uno de los animales más rápidos y soportar temperaturas extremas, se caracteriza por ser un depredador supremo. Este gran oportunista buscará siempre la mejor táctica para atrapar al animal más débil y vulnerable. En esta ocasión compararemos las principales características de dos especies de lobos: el lobo gris y el lobo ibérico.
El lobo gris: depredador salvaje e indomable
En algún momento la cantidad de lobos grises distribuidos por el planeta fueron realmente abundantes. Habitando Eurasia, América del Norte y Oriente Medio. Actualmente, esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a la caza y a la constante destrucción de su hábitat. Los lobos grises suelen vivir en montañas, praderas y bosques, aunque poseen una gran adaptación a todo tipo de entorno.
En cuanto a su aspecto físico, el lobo gris posee pelaje grueso en color gris, como su nombre lo indica. Al llegar a la edad adulta, su peso suele ser de entre 34 y 56 kilogramos. El macho suele ser más grande que la hembra y puede alcanzar los 80 kilogramos. Suelen aparentar ser más grandes de lo que en realidad son debido a su pelaje.
Los lobos conviven en manadas y forman estructuras sociales complejas compuestas por el macho alfa, la hembra y las crías. Todos ellos funcionan como una unidad. Se comunican mediante el marcaje con olores, vocalizando (aullando), con expresiones faciales y ciertas posturas corporales.
Se trata de animales carnívoros, su dieta está compuesta principalmente de ciervos, alces, bisontes, roedores, castores y liebres, entre otros animales.
El lobo ibérico: carnívoro, icónico y destacado
Se conoce como lobo ibérico a una subespecie del lobo gris que habita las llanuras y bosques de Portugal y del noroeste de España. Poderoso y de gran astucia, se adapta perfectamente a una gran variedad de entornos.
Al igual que el lobo común o gris, el ibérico es carnívoro. Pero a diferencia de esta especie posee una estructura más ligera y marcas blancas en la parte superior de sus labios. Su cola, además, posee marcas color oscuro al igual que sus patas delanteras. Se puede encontrar en color gris claro, sepia y ocre, según la época del año. El macho suele pesar unos 50 kilos y las hembras entre 30 y 40 kilos.
Estas son sólo algunas de las características principales de estas dos emblemáticas e imponentes especies de lobos. Algunos de ellos se encuentran hoy en día en peligro de extinción.
Temas:
- Lobos
Lo último en Mascotas
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo