Diferencias entre el lobo gris y el lobo ibérico
Los lobos nos fascinan por su audacia, su belleza física y muchas otras cualidades. Te contamos las diferencias entre el lobo gris y el ibérico.
Los lobos son criaturas realmente inteligentes. Sus orejas erguidas, curiosidad en su mirada y dientes, sin duda transmiten de forma instantánea esta cualidad. Reconocido por ser uno de los animales más rápidos y soportar temperaturas extremas, se caracteriza por ser un depredador supremo. Este gran oportunista buscará siempre la mejor táctica para atrapar al animal más débil y vulnerable. En esta ocasión compararemos las principales características de dos especies de lobos: el lobo gris y el lobo ibérico.
El lobo gris: depredador salvaje e indomable
En algún momento la cantidad de lobos grises distribuidos por el planeta fueron realmente abundantes. Habitando Eurasia, América del Norte y Oriente Medio. Actualmente, esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a la caza y a la constante destrucción de su hábitat. Los lobos grises suelen vivir en montañas, praderas y bosques, aunque poseen una gran adaptación a todo tipo de entorno.
En cuanto a su aspecto físico, el lobo gris posee pelaje grueso en color gris, como su nombre lo indica. Al llegar a la edad adulta, su peso suele ser de entre 34 y 56 kilogramos. El macho suele ser más grande que la hembra y puede alcanzar los 80 kilogramos. Suelen aparentar ser más grandes de lo que en realidad son debido a su pelaje.
Los lobos conviven en manadas y forman estructuras sociales complejas compuestas por el macho alfa, la hembra y las crías. Todos ellos funcionan como una unidad. Se comunican mediante el marcaje con olores, vocalizando (aullando), con expresiones faciales y ciertas posturas corporales.
Se trata de animales carnívoros, su dieta está compuesta principalmente de ciervos, alces, bisontes, roedores, castores y liebres, entre otros animales.
El lobo ibérico: carnívoro, icónico y destacado
Se conoce como lobo ibérico a una subespecie del lobo gris que habita las llanuras y bosques de Portugal y del noroeste de España. Poderoso y de gran astucia, se adapta perfectamente a una gran variedad de entornos.
Al igual que el lobo común o gris, el ibérico es carnívoro. Pero a diferencia de esta especie posee una estructura más ligera y marcas blancas en la parte superior de sus labios. Su cola, además, posee marcas color oscuro al igual que sus patas delanteras. Se puede encontrar en color gris claro, sepia y ocre, según la época del año. El macho suele pesar unos 50 kilos y las hembras entre 30 y 40 kilos.
Estas son sólo algunas de las características principales de estas dos emblemáticas e imponentes especies de lobos. Algunos de ellos se encuentran hoy en día en peligro de extinción.
Temas:
- Lobos
Lo último en Mascotas
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
Últimas noticias
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora es, canal de TV y dónde ver online en directo la Fórmula 1
-
Eurovisión 2025: a qué hora empieza la final, fecha y dónde se celebra
-
Calculadora del descenso a Segunda División: lo que necesita cada equipo para salvarse
-
Roberto Brasero confirma el día que llegan las peores tormentas a España: «El fin de semana…»
-
El ‘pánico de los pasaportes’ empieza a extenderse: el problema que llega a España y Gibraltar