Curiosidades de los ojos de los gatos que te sorprenderán
Cuando nacen los gatos no ven
Comunicado crítico de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
Los expertos advierten: si ves alguna de estas 5 señales en las encías de tu perro, debes ir al veterinario
Una de las zonas que más curiosidad despierta de los gatos son sus ojos. Son muchos los datos interesantes sobre ellos, curiosidades de las que quizá nunca hayas oído hablar. Lo primero a tener en cuenta es que los ojos de los felinos son esenciales para que éstos expresen sus sentimientos y para el desarrollo de numerosas funciones.
Cuando nacen no ven
Seguro que en más de una ocasión te has preguntado si los gatos ven nada más nacer. Pues bien, la respuesta es no. Cuando llegan al mundo lo hacen con los ojos completamente cerrados, y se valen de su olfato y de sus bigotes para moverse en el entorno y para alimentarse de la madre.
¿Cuánto tiempo tardan en abrir los ojos? Entre 5 y 10 días. Sin embargo, su vista todavía no está del todo desarrollada, y ven borroso. No es hasta un mes después cuando empiezan a ver con nitidez, y a los tres meses de vida sus ojos cambian al color definitivo y ya ven de manera nítida.
Estado de alerta
Los gatos también utilizan sus ojos para intimidar a otros animales que sienten que amenazan su territorio. Lanzan una mirada fija, sin parpadeo y penetrante cuando están alerta. Es una conducta muy común, con la que las mascotas quieren disuadir a quienes sienten como una amenaza.
Ven mejor de noche
Una de las principales curiosidades de los ojos de los gatos tiene que ver con su visión nocturna. Por extraño que parezca, ven mejor de noche que de día por su instinto cazador. ¿Cómo pueden ver cuando hay poca luz? Se debe a que dilatan mucho la pupila.
Pueden percibir muchos colores
Al igual que ocurre con los perros, se tiende a creer que los gatos únicamente son capaces de reconocer dos colores: el blanco y el negro. Sin embargo, varias investigaciones han demostrado lo contrario. Los ojos de los gatos pueden percibir colores como el azul, el verde y el amarillo. Ahora bien, no son capaces de ver los colores brillantes ni saturados.
Guiños de cariño
Los perros son animales mucho más expresivos que los gatos, pero esto no quiere decir que estos últimos no sean capaces demostrar cariño. Pues bien, es interesante saber que los felinos lo hacen a través de los ojos. Cuando guiñan uno de sus ojos a una persona es una muy buena señal porque significa que sienten un gran cariño por ella.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Comunicado crítico de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Éstas son las mejores plantas para tu casa si tienes gatos: cero riesgos de que se intoxiquen
-
La razón por la que las protectoras no entregan gatos negros para adoptar en Halloween
-
Ésta es la regla que debes seguir si vas adoptar un perro o un gato para evitar traumas a tu nueva mascota
-
Confirmado oficialmente por un veterinario: estas son las 5 mejores razas de gato para tener en casa
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético