Las curiosidades más sorprendentes del animal más feo del mundo
Sobre gustos no hay nada escrito, así que determinar cuál es el animal más feo del mundo no es nada sencilla. Para arrojar luz sobre el asunto, la Ugly Animal Preservation Society (Sociedad para la Preservación de Animales Feos), realizó una encuesta. Como resultado, el pez gota fue nombrado el animal más feo del mundo. Tiene un aspecto cuanto menos extraño, similar al de u rape, pero con una cabeza muy grande y unos ojos saltones. Además, tiene una gran nariz y una piel puntiaguda, parecida a la del pez globo.
A esto hay que sumar que tiene un cierto parecido humano cuando se encuentra fuera del agua. En la superficie, su carne se ve muy flácida y gelatinosa. Fue en el año 1983 cuando se halló el primer ejemplar en Nueva Zelanda, pero no se hizo viral hasta dos décadas después. Un grupo de investigadores fotografiaron al pez gota, y la imagen recorrió el mundo entero.
Curiosidades del pez gota
Aunque no se tiene demasiada información sobre este animal, los científicos creen que vive a entre 500 y 1.500 metros de profundidad en el Océano Pacífico, frente a las costas del sur de Tasmania y de Australia.
Tiene los ojos grandes para poder ver en la oscuridad y puede flotar ya su cuerpo gelatinoso tiene una densidad menor a la del agua.
Una de las principales curiosidades de este animal es que no cuenta con un sistema óseo.
Se trata de una especie apaciguada, es decir, que no caza su alimento, sino que se limita a ingerir lo que se encuentra por el camino: erizos, mariscos, crustáceos… No tiene dientes, pero esto no evita que pueda digerir adecuadamente los alimentos. Su sistema digestivo cuenta con un líquido corrosivo y absorbente.
Pasa la mayor parte del tiempo flotando, y se mueve lo menos posible para no gastar energía. Pasa largas temporadas hibernando para no morir por falta de alimento.
En lo que respecta a la reproducción del pez gota, las hembras pueden poner cientos de miles de huevos. Sin embargo, algunos estudios demuestran que muy pocos llegan a la edad adulta.
Aunque no tiene depredadores naturales, se encuentra en peligro de extinción porque es atrapado por las redes de arrastre.
Y, por último, cabe señalar es que, a diferencia de otros peces que viven en grupos, el pez gota es un animal solitario. Aunque puede intimidar por su extraña apariencia, no supone ningún peligro para los seres humanos.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
Últimas noticias
-
La malversación turca de Pedro Sánchez
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Sánchez: no hay peor ciego que el que no quiere ver
-
El Gobierno del PNV riega con un millón a la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Los OK y KO del sábado, 19 de julio de 2025