Cuidando tu mascota en inundaciones y otras catástrofes
¿Cómo actuar con tu mascota en inundaciones y otras catástrofes? Apunta estos pasos y diseña un plan de acción para cuando llegue el momento.
Las mascotas son un integrante más de nuestras familias y es importante siempre resguardar su bienestar y seguridad. Pese a ello, no todas las personas están preparadas para saber qué hacer ante catástrofes. Es por eso que a continuación te contaremos cómo proteger a tu mascota en inundaciones, tornados, huracanes o demás desastres naturales. Cualquiera sea el escenario, siempre se recomienda evacuar con las mascotas, pero los refugios para animales requieren que todos tengan las vacunas al día y muchos refugios de emergencia no suelen aceptarlos.
¿Cómo cuidar a mi mascota en inundaciones?: el plan de desastre
Diseñar un plan de desastre consiste en adelantarse a la situación, saber cómo actuar cuando el desastre natural se acerca. En primer lugar, es importante encontrar un refugio que acepte mascotas y asegurarse de que tu perro o gato tenga todas sus vacunas al día.
Busca la dirección del refugio y planifica cómo llegar allí en caso de que el clima se muestre severo. Puedes establecer rutas principales y otras de respaldo por si las primeras están bloqueadas o con mucha gente.
Además de refugios puedes tener en cuenta otros lugares que estén ubicados fuera del área de peligro, casas de familiares o de amigos, clínicas veterinarias y cualquier lugar que acepte a tu mejor amigo.
Infórmate sobre qué refugios de emergencia permiten mascotas. Intenta llamar al refugio o lugar donde llevarías tu mascota en catástrofes antes de ir, ya que algunos refugios que admiten mascotas pueden requerir aviso previo. La información siempre es la clave para cuando llegue el momento de tensión.
Es fundamental saber que muchos de los refugios de emergencia para personas no suelen aceptar mascotas por “salud pública”, por eso es importante averiguar con anticipación y saber cuáles son los que sí las aceptan.
¿Cómo cuidar a tu mascota después de la tormenta?
Pasada la tormenta, el agua de la inundación irá bajando y será momento de regresar a casa. Una vez allí es importante evitar que las mascotas anden sueltas. Durante todo el tiempo que conlleve evaluar los daños, los animales deben permanecer con correa atados o en sus transportadoras para mayor seguridad ya que podrían lastimarse o electrocutarse.
Es normal que tu mascota en inundaciones se encuentre algo desorientada, ya que el agua se lleva todo a su paso, incluso los olores familiares a los que está adaptado el animal. Nunca se debe dejar a un animal solo en estas ocasiones ya que se podría perder.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Cómo saber si un perro es realmente feliz contigo, según los veterinarios
-
Revolución en la ciencia: puedes alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
¿Cuál es la mejor alimentación para los perros? Los Top 5 mejores alimentos
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
Últimas noticias
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán