¿Cuándo se produce la muda en los perros?
La muda en perros suele originar algunas incomodidades en casa, sobre todo por la suelta de pelos. ¿Qué consejos debemos tener en cuenta?
Si convives con perros, es probable que notes que tus mascotas desprenden pelo, algunas suelen hacerlo durante todo el año y otras en ciertas temporadas. Se llama muda en los perros al desprendimiento que se produce cuando el animal pierde cabello muerto, para dar espacio a que crezca otro nuevo y saludable. La cantidad de pelo que elimine un perro variará según ciertos aspectos como su raza y su estado de salud.
Todo lo que debes saber sobre la muda en los perros
Cada raza tiene diferentes particularidades en cuanto a su abrigo, mientras que algunos suelen mudar constantemente sin importar la época del año. Hay razas que desprenden su pelaje estacionalmente, estas mudas suelen producirse generalmente entre la primavera y el verano.
La cantidad de pelo a desprender dependerá de la cantidad que tenga el animal. Hay canes que tienen un solo recubrimiento y no suelen arrojar demasiado; también están aquellos de doble capa que tienden desprender en grandes cantidades.
Para aquellas mascotas que arrojan pelaje a menudo, es fundamental cepillarlos. En ocasiones diariamente y en otras semanalmente. De esta manera, evitarás encontrarte con cabello en tus sábanas, ropa y demás lugares de la casa.
¿Cómo preparar a un perro para la muda?
Es natural que los canes desprendan cabello y no es algo que tenga que evitarse. Pero existen maneras de lograr que la cantidad de pelaje que encontremos sea menos abundante. En primer lugar, es indispensable cepillar al animal sin importar que tipo de abrigo tenga.
Utilizar el cepillo para perros adecuado permitirá eliminar el pelo suelto logrando que el resto permanezca brillante, limpio y sano. Los perros de capas individuales suelen requerir un cepillado al menos una vez a la semana; se pueden utilizar cepillos de cerdas suaves o peines de goma.
Los de capa doble, por lo general, necesitan un cepillado diario durante la temporada de muda. No solo lo ayudarás a eliminar los tan molestos pelos sueltos, sino que también evitarás enredos. Pasada la temporada de muda en los perros, se los puede cepillar dos veces a la semana.
El control de las alergias y las pulgas evitará que tu mascota se rasque su piel. El rascado aumenta la cantidad de cabello que se elimina. Por eso es aconsejable utilizar la pipeta para evitar pulgas y garrapatas. A su vez, si notas que tu mejor amigo podría tener un problema en su piel, se ve y irritada o se rasca demasiado, la mejor opción es visitar a un veterinario.
Por último, no olvides la importancia de higienizar a tu mascota siempre que sea necesario. El champú de avena es una excelente opción para disminuir el desprendimiento, mantener su pelaje saludable y fuerte.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que siente tu gato cuando le cambias la arena, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
La Guardia Civil lanza la peor alerta para los dueños de perros en España: «Cuidado si…»
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy