Coronavirus: curso gratis para empleados estatales sobre políticas públicas de protección animal
En plena epidemia mundial por el coronavirus, algunas instituciones están promoviendo un curso gratis sobre políticas públicas de protección animal. Toma nota.
Las mascotas cuyos dueños han sido hospitalizados o fallecieron a causa del coronavirus, se han derivado a entidades protectoras. Pero al no haber adopciones, estos sistemas han colapsado, dejando a los animales abandonados o en situaciones de vulnerabilidad. Anna Mulà, la portavoz del IPPPA (Instituto de Políticas Públicas de Protección Animal) ha aludido a la grave situación que viven los animales hoy, a falta de una estructura institucional de protección y cuidado animal.
Consecuencias de la pandemia para los animales
La organización ha revelado que no se han puesto a disposición de los refugios de animales equipos de protección (EPis) y los servicios de protección animal, poco a poco, han colapsado. Esto ha hecho que muchas mascotas quedaran solas en las viviendas, al cuidado de amigos y vecinos o desamparadas.
Los pedidos de diversas organizaciones de flexibilizar las gestiones de adopciones para proporcionar un hogar para estos animales, no fueron atendidos por las administraciones municipales. Esta situación ha generado muchos problemas, como la compra y venta de mascotas por internet, sin ningún control.
La fauna silvestre se ha diseminado en zonas urbanas y la respuesta de las autoridades ha sido proponer cacerías, pudiendo adoptar otras medidas. Un ejemplo ha sido colocar jaulas de trampeo para poder capturar a los animales y trasladarlos hacia sus lugares de origen.
Otro de los problemas ha sido la desatención de los gatos de las colonias ferales, pues la normativa solo permite la alimentación de las autorizadas. La consecuencia ha sido que la gran mayoría de felinos queda en completo desamparo.
Cursos gratuitos de la IPPPA
La IPPPA (Instituto de Políticas Públicas de Protección Animal) es un proyecto impulsado por Fundación Franz Weber, una ONG que se ocupa en la protección del medio ambiente y de mejorar las condiciones de vida de todos los animales. Esta entidad es partner de la UNESCO en proyectos de políticas ambientales, conservación de hábitats y de respuesta ante catástrofes, entre otros.
Esta organización ha lanzado un curso gratuito online llamado “Convivencia responsable en tiempos de coronavirus”, dirigido a la administración pública. El curso incluye 7 unidades didácticas que ayudan a reconocer el marco legal y el alcance de la normativa específica que existe durante el Estado de Alarma y el post confinamiento.
El curso dura unas 20 horas y las personas pueden seguirlo en cualquier momento del día y en la comodidad de su hogar. Después de finalizado, el alumno realiza una evaluación y obtiene un certificado del curso impartido por el IPPPA.
¿Eres un empleado público o conoces a alguien que necesite seguir este curso? Comparte y deja tus comentarios para ayudar a aplicar las políticas de protección animal.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Mascotas
-
Las 3 pruebas infalibles de la Real Sociedad Canina de España para saber si tu perro es diestro o zurdo
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
-
Soy adiestrador canino y ésta es la mejor forma de saludar a un perro: «Te tiene que oler primero»
-
4 razones por las que tu perro no debe pasear a tu lado, según los veterinarios
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso