Consejos para que el gato deje de maullar por la noche
Cuál es el cepillo adecuado para peinar a tu gato
El cerebro de los gatos está encogiendo, y es culpa nuestra
Los lugares favoritos de los gatos para esconderse en casa
Aunque hay opiniones a favor y en contra de si es una buena idea dormir con el gato en la misma cama, la opinión más extendida en la comunidad científica es que no es recomendable. Sin embargo, si tienes un gato como mascota, seguro que ya te has dado cuenta de que dejarlo fuera de la habitación no es nada sencillo porque suele maullar por la noche e incluso puede que llega a arañar la puerta para que le abras.
No te preocupes porque es un hábito completamente normal entre los felinos. Si quieres que la convivencia con el gato vaya sobre ruedas, es importante que entiendas el por qué de su comportamiento. Para él, los maullidos son la forma que tiene de comunicarse con el mundo. Además de mostrarte su afecto, también puede tratar de llamar tu atención para que le hagas caso.
¿Qué significa el maullido?
Si quieres que el gato deje de maullar por la noche, tienes que saber qué es lo que le ocurre. Si tiene hambre, los maullidos suelen ser cortos y suaves. Si esta es la razón, tienes que habituarle a un horario de comida concreto ya que la rutina es clave en la vida diaria de los felinos. Y recuerda lo importante que es que tenga agua fresca y limpia a su disposición, así que llénale el bebedero antes de irte a dormir para que no pase sed.
Los gatos son animales muy limpios, así que otra de las posibles razones por las que tu mascota puede maullar es porque su arenero no está limpio. Si no le haces caso, es muy probable que haga sus necesidades fuera.
Por supuesto, también tienes que asegurarte de que la temperatura es adecuada y que el animal no pasa frío ni calor. En la edad adulta, la temperatura normal de un gato oscila entre los 38 y los 39,5 grados. En cambio, los cachorros no pueden regular su temperatura corporal durante las primeras semanas de vida, así que es fácil que sufran hipotermia.
Otra de las razones que le pueden llevar al gato a maullar por la noche es que tenga algún tipo de dolor o molestia. Una de las enfermedades más comunes en felinos es la otitis, la inflamación del oído, a causa de la presencia de parásitos o bacterias. Los síntomas más comunes son: picor en la zona afectada, irritación, apatía, agresividad y heridas por el rascado continuo.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
¿Por qué mi perro me mira fijamente? Los expertos en animales tienen la respuesta
-
Jamás dejes que tu perro haga esto en la calle: puede ser mortal
-
Veterinarios advierten: esto es lo que le puede pasar a tu perro si decides teñirle el pelo
-
Si notas esto en tu perro mucho cuidado: podrían ser las señales de una depresión
-
¿Por qué mi perro no se deja tocar? Ésta es la respuesta de los expertos en veterinaria
Últimas noticias
-
El gigante chino de baterías TDG Group elige Zaragoza como sede para toda Europa y norte de África
-
Irreconocible: sale a la luz cómo era antes esta famosa de ‘La isla de las tentaciones’
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»