Conjuntivitis en gatos: qué es y cuáles son los síntomas
El diagnóstico temprano es fundamental para que el animal no pierda la vista
La conjuntivitis es una enfermedad que puede afectar a gatos de todas las edades, desde cachorros a ancianos. Es la inflamación de la mucosa del ojo y el diagnóstico temprano es esencial porque, de lo contrario, el animal puede llegar a perder la vista. Las causas pueden ser muy variadas, como problemas genéticos, alergias o altos niveles de contaminación. La buena noticia es que la conjuntivitis en gatos es relativamente fácil de identificar porque los síntomas son muy similares a los de los humanos: exceso de legañas opacidad de la córnea y lagrimeo.
Tipos de conjuntivitis en gatos
Lo primero es conocer los diferentes tipos de conjuntivitis que existen en función de la causa de su aparición:
- Infecciosa: es la más frecuente de todas, y suele darse por un determinado virus. Al principio afecta a un solo ojo pero, si no se establece un tratamiento adecuado a tiempo, puede afectar al otro ojo también.
- Bacteriana: es muy contagiosa, y el síntoma más notorio es una secreción ocular muy densa de color blanquecino.
- Alérgica: si un gato sufre alguna alergia, es muy probable que ésta sea la desencadenante de la conjuntivitis. Es común en animales con alergia a los ácaros o al polvo.
- Parasitaria: hay algunos parásitos que pueden provocar conjuntivitis en los pequeños felinos.
- Traumática: hay agentes externos que, aunque en principio parezcan inofensivos, como pelos o hierbas, pueden producir lesiones en los ojos.
Síntomas y tratamiento
Aunque los síntomas pueden variar de un gato a otro, hay algunos que son comunes. La principal señal de alerta es el enrojecimiento de los ojos y la inflamación de las mucosas. Además, los animales lagrimean mucho más de lo normal, e incluso pueden expulsar una secreción espeso de color amarillento o verdoso. Si nos fijamos detenidamente, es muy probable que notemos opacidad en la córnea.
Ante el más mínimo signo de conjuntivitis en gatos es importante que llevemos al animal al veterinario a la mayor brevedad. Una vez diagnosticada la enfermedad, prescribirá un tratamiento adecuado y nos dirá cómo debemos hacer las curas en casa.
Para acelerar el proceso de curación es importante que utilicemos varias veces al día suero fisiológico y una gasa esterilizada. Es algo muy sencillo, y evitamos que se acumulen legañas y suciedad en los ojos.
Si el diagnóstico de la conjuntivitis es temprano, el pronóstico es muy bueno. Por el contrario, si no se trata, se irá agravando a medida que pasan los días.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
Últimas noticias
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
La confesión de Sebastián Yatra por la que muchos piensan en Aitana: «Nunca perderemos la fe»