¿Cómo tratar a tu loro deprimido?
Estos consejos sobre cómo tratar a tu loro deprimido te ayudarán a controlar muchas situaciones diarias incómodas para él. Toma nota.
Los loros son aves inteligentes y fieles. Actualmente es muy común que las personas adopten uno de estos ejemplares para tenerlo en el hogar. Aunque es muy alegre, es común que sufran de estrés emocional que puede desencadenar en depresión. Situaciones traumáticas, ansiedad por separación y las condiciones en que viven, e incluso el aburrimiento continuado, son algunas de las causas. Es importante entender las señales que envía el ave para aprender cómo tratar a tu loro deprimido.
Algunas causas para un loro deprimido
Cuando se acerca la época reproductiva, el loro es más susceptible a sufrir depresión. El encierro es también una de las principales causas. Dependiendo del nivel de estrés puede sobrevenir, incluso, la muerte.
La pérdida de su pareja o de su dueño, así como el abandono, pueden derivar en hechos muy traumáticos. Son animales muy apegados y ese sentimiento puede llevarlos al límite. Por ejemplo, dejan de alimentarse o comienzan a arrancarse las plumas. Las situaciones repentinas o escandalosas ocasionan que su sistema nervioso se altere debido al miedo.
Los síntomas de la depresión en loros pueden comenzar con un simple aleteo, pero pueden desencadenar en conductas dañinas como arrancarse las plumas. El desplume deja desprotegida al ave frente a las bajas temperaturas. La falta de apetito es uno de los signos más peligrosos, porque deteriora su organismo y puede ocasionar la muerte. En algunos casos también el loro se vuelve agresivo.
La depresión en un loro debe tratarse con un veterinario, ya sea para administrar medicamentos o cambiar su estilo de vida. Aunque es común oír hablar de calmantes para tratarlos, esa decisión debe tomarla un especialista.
Acondicionamiento en casa
Lo que sí podemos hacer en casa es generar un ambiente en el que el loro se sienta con más ánimo y cómodo. Sacarlo a pasear con regularidad es una gran idea, que le pegue sol y se distraiga un rato. Se trata de un ave muy activa y por ello una opción seria ponerle juguetes que pueda picotear o mover en su jaula. También conseguirle un compañero puede ayudar.
Si hay que dejarlo solo en casa podemos dejar la televisión o la radio encendidas para que pueda distraerse y no se sienta tan solo. Si lo ayudamos a adaptarse y crearle las condiciones para que esté tranquilo, es menos probable que se sienta triste. Es importante no dejarlo suelto cuando no hay nadie en el hogar, porque puede ingerir sustancias tóxicas.
Ahora que sabes cómo tratar la depresión en tu loro podrás ayudarlo a sentirse con mucho más ánimo. Recuerda que hay que ser muy pacientes y darle mucho cariño a nuestra ave. Los juegos serán un gran aliado en esta labor.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo