¿Cómo tratar el hipo en tus cachorros?
Cuando tenemos cachorros de perro en casa, es importante estar atentos a sus síntomas o señales físicas. Entre ellas está el hipo en tus cachorros.
El hipo es una contracción involuntaria del diafragma y, aunque suele ser un poco molesta, no representa ningún problema de salud para el animal. En el caso de los cachorros, el hipo suele ser mucho más común que en los adultos y la razón radica en que cuando estos comen lo hacen en más cantidad, con más rapidez y en constante movimiento. Pero no hay que preocuparse, porque además de ser algo completamente natural, suele durar poco tiempo. A continuación, veremos algunos consejos muy sencillos para tratar el hipo en tus cachorros.
Consejos para tratar el hipo en tus cachorros
1.Comida dividida
Una de las causas más frecuentes del hipo es la rapidez con que el animal come. En estos casos, en lugar de darle una única comida al día es recomendable dividirla en dos o tres tomas diarias. De esa forma, el cachorro no sentirá tanta ansiedad y comerá con más calma.
2.El refugio adecuado
Otra de las causas más comunes del hipo es el frío. Este problema es muy fácil de resolver, simplemente se le debe colocar una cama especial con el abrigo necesario, para que el pecho del animal no esté en contacto directo con el suelo frío. Otra opción es colocarles ropa especial y abrigada a los cachorros.
3.Ejercicio
La actividad física puede ser muy beneficiosa para tratar el hipo de los cachorros. Bastará con sacarlos a pasear o simplemente estimularlos con juegos para que brinquen y salten por doquier. Después del ejercicio, se les puede dar un buen baño tibio y con ello debería desaparecer por completo el hipo.
¿Cuándo llevar al perro al veterinario?
Aunque menos frecuente, el hipo también puede ser un síntoma de algún problema de salud. Por ello, si el can tiene hipo con mucha frecuencia, le dura mucho tiempo los episodios o no se reduce el hipo pese a tomar las medidas anteriores, es recomendable llevarlo al veterinario para descartar que algo más esté causando ese problema.
También es importante destacar que algunas razas tienen más predisposición a sufrir de hipo que otras. Tal es el caso de los golden retriever, los pinscher y los chihuahua. Por otro lado, hay que recordar que aspectos como el miedo y el estrés también pueden generar hipo en los perros, especialmente en los cachorros que se asustan con más facilidad.
El hipo en tus cachorros es un problema muy común que por suerte no suele tener ningún tipo de consecuencia en la gran mayoría de los casos. Con pequeños cambios es posible reducir la aparición de estos episodios y de no hacerlo es fundamental llevar al can al veterinario. ¿Tu cachorro ha sufrido de muchos episodios de hipo?, ¿cómo hiciste para eliminarlos?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
Últimas noticias
-
La mano derecha de Laporta acusa al Real Madrid de favores arbitrales existiendo el caso Negreira
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
Una soltera de ‘First Dates’ rechaza a su cita por su estilo de vida: «Es como una enfermedad»
-
Ni chorizo ni jamón: el desconocido embutido malagueño que sólo se prepara en un pueblo de 1.600 habitantes
-
Ni Madrid ni Barcelona: el pueblo más feliz de España está en Andalucía