Cómo preparar a perros y gatos para quedarse solos en casa
Después de meses en los que perros y gatos han estado acompañados en todo momento, llega la hora de quedarse solos en casa.
Después de meses en los que perros y gatos han estado acompañados en todo momento, llega la hora de quedarse solos en casa. La vuelta a la normalidad más absoluta será una realidad cuando las aulas se vuelvan a abrir. Desde marzo el país se ha paralizado y las casas se han llenado, ha llegado el momento del año en que dejaremos atrás el hogar en busca de un futuro esperanzador. Nuestras mascotas serán las que sufran las consecuencias de esta vuelta a la rutina, así es como debes preparar a perros y gatos para quedarse solos en casa.
Pasos para preparar a perros y gatos para quedarse solos en casa
Las separaciones progresivas son una buena opción. No dejar a las mascotas totalmente solas todos los días, si podemos organizar los horarios les vendrá bien ver a alguien para evitar que la separación sea especialmente dura.
El estrés post separación será una realidad. A medida que avancen las horas, especialmente los perros notarán la ausencia de sus propietarios. Para poder conseguir que se sientan mejor, es importante que estemos atentos a sus reacciones. Un perro estresado puede acabar generando una serie de enfermedades en nuestra mascota.
Los gatos maúllan más y realizan una higiene extrema por el estrés. Si vemos que el gato se asea de forma compulsiva o los vecinos nos advierten que maula mucho, debemos hablar con un especialista en trastornos emocionales en gatos. Esta separación también les afectará, aunque parezca que los gatos son más autónomos no lo son tanto.
Los juguetes pueden ayudar. Tanto gatos como perros deben aprender a jugar con sus juguetes de forma autónoma. Podemos reforzar los juguetes durante estos días, comprando alguna novedad que les pueda ayudar a pasar estas horas solos más fácilmente. Consultar con el dependiente de la tienda nos servirá de orientación a la hora de elegir los mejores juguetes.
Esta situación atípica puede haber generado una serie de consecuencias inesperadas. Una costumbre que deberá romperse, si son perros o gatos pequeños les costará un poco más si han pasado gran parte de su vida en compañía.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
A tu perro no le gusta todo el mundo: si se pone muy agresivo con alguien, hay una explicación científica
-
Los perros están evolucionando y van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Soy entrenador canino y te aseguro que lo que hacen estos perros no es un juego: puedes tener un susto
-
Esto es lo que te quiere decir tu perro cuando cruza sus patas, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características según los psicólogos
Últimas noticias
-
Muere el fundador de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral por una caída
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango Isak Andic como posible homicidio: su hijo, imputado
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11