¿Cómo lleva tu perro los cambios de temperatura?
Con la llegada del calor, es importante tener precauciones con nuestra mascota. ¿Cómo lleva tu perro los cambios de temperatura?
Es probable que durante los meses más fríos o calurosos del año notes un cambio en el estado de ánimo de tu perro y no es para menos. Al igual que sucede con los humanos, es algo totalmente normal y solo hay que saber cómo actuar ante los cambios de temperatura para preparar a tu compañero canino frente a los pronósticos que se avecinan. Algunos cachorros buscarán lugares cálidos, como salidas de aire, mantas o contacto humano, y es posible que notes que tu compañero canino se acurruca junto a ti.
¿Cómo afecta la temperatura a la salud de los perros?
Golpes de calor
El golpe de calor, también conocido como hipertermia, es una situación en la que la temperatura corporal aumenta por encima de los rangos normales y los mecanismos de termorregulación corporal del animal no pueden hacer frente a la situación.
Estas altas temperaturas pueden causar daños importantes a los sistemas internos de su cuerpo. Los cachorros y los perros mayores están en mayor riesgo. Los síntomas habituales incluyen jadeo excesivo, encías enrojecimiento, taquicardia, shock y coma, babeo y deshidratación, vómitos con sangre, sangre en las heces, convulsiones, temblores musculares y muerte.
Hipotermia o congelación
Los perros pueden ser sensibles a temperaturas extremadamente bajas, especialmente cuando no están acostumbrados al frío y sus temperaturas corporales caen por debajo de los rangos normales. No solo que el estado de hipotermia deja al cuerpo indefenso ante las bacterias y otros patógenos, sino que también se pueden desarrollar otros síntomas como insuficiencia cardíaca, coma y muerte.
Aunque la temperatura corporal desciende drásticamente, el organismo trata de proteger los órganos vitales. Por todo ello, el flujo sanguíneo a los pies, las orejas y las extremidades se restringe y se producen congelaciones. Cuando un perro sufre de hipotermia severa es probable que empiece a temblar y pierda energía, por lo que hay que proporcionarle un refugio cálido.
Ayuda a tu perro a adaptarse a los cambios de temperatura
Si el calor provoca que tu mascota se ponga de mal humor, no te preocupes. Hay cosas que puede hacer para que se sienta más cómoda y reducir su riesgo de golpe de calor.
Se recomienda evitar llevar a los perros a pasear durante las horas más calurosas del día. Además, es importante contar con agua fresca en todo momento para no deshidratarse.
Las camas para perros con plataforma de lona elevada son una alternativa refrescante a las camas tradicionales, e incluso existen colchonetas de enfriamiento. Las piscinas para niños son una buena opción también para los perros, en especial aquellos que no toleran el calor.
Es importante jamás dejar a un animal encerrado en un lugar caluroso y sin circulación de aire como podría ser el caso de un coche. No olvidemos que las consecuencias podrían ser fatales, en especial durante el verano.
También puedes ayudar a tu perro a aclimatarse al frío. Con tantos diseños y modelos de ropa para mascotas para elegir, mantener a tu perro abrigado es más fácil que nunca.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
Últimas noticias
-
IB3 ofrecerá la cobertura íntegra de la pretemporada del Real Mallorca con seis partidos
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): Emergencias pide a la UME que se sume a bomberos y medios aéreos
-
Domingo, el anciano apaleado de Torre Pacheco: «Me dieron una paliza que no fue normal»
-
Paco Rabadán: «Alcaraz paraliza España en otro ‘Superdomingo’»
-
Vecinos de Torre Pacheco: «Los más violentos son los menas, a esos sí hay que deportarlos»