Cómo hacer que tu perro no ladre
Que un perro ladre es lo normal ya que es su principal forma de comunicarse, pero cuando lo hace de forma excesiva puede convertirse en un problema, especialmente para tus vecinos. ¿Quieres saber cómo hacer que tu perro no ladre? Sigue leyendo y verás que hay varias formas para poder conseguirlo.
¿Por qué ladran los perros?
Puede haber varias causas, especialmente cuando necesitan algo, cuando quieren llamar la atención y también cuando sienten miedo. Muchos lo hacen cuando se sienten solos, sobre todo cuando pasan en soledad gran parte de su tiempo.
Nunca hay que castigar a un perro por ladrar ya que se puede empeorar su comportamiento y conseguir el efecto contrario. Con cariño y buenas maneras puedes educar a tu perro para que no ladre y además mejorar tu relación con él.
Pasos para hacer que tu perro no ladre:
- Tranquilidad y relajación: tanto estando en casa como fuera, debes fomentar que tu perro esté relajdo y tranquilo, incluso si está jugando en un parque. Las caricias y masajes son muy recomendables, especialmente como premio al buen comportamiento y a no ladrar en exceso.
- Liberar el estrés: tal vez tu perro ladre porque está estresado por algún motivo, algo que puedes cambiar haciendo ejercicio, jugando con él o prestándole más atenciones. Ten paciencia ya que los expertos dicen que un perro tarda unos 20 días en liberar el estrés de su cuerpo.
- Cruzarse con otros perros: si tu perro ladra cuando se cruza con otros perros por la calle, lo más recomendable en este caso es seguir con el paseo como si nada pasara. No le riñas ni te pares, sigue con tranquilidad y paso firme, que tu perro note que no te afecta.
- Estímulos: en muchas ocasiones, los perros reaccionan con ladridos a diversos estímulos, como ver otros perros, un timbre, sonidos fuertes… en esos momentos, pídele que se siente y céntrate en su bienestar, que se sienta mejor, más tranquilo.
- Situaciones muy estresantes: si llega un momento en el que una situación se vuelve muy estresante porque ladra mucho por cualquier motivo, lo mejor es irse de ahí. Probablemente sienta miedo o inseguridad, ya sea por otros perros, fuegos artificiales, mucha gente… eso hace que su estrés aumente y reaccione con ladridos sin poder parar.
- Paseos tranquilos: si se altera y ladra con facilidad, elige para pasear horarios y lugares tranquilos. Esto hace que el perro pueda relajarse y disfrutar más del paseo, lo que sin duda le dará mayor tranquilidad y será una buena manera de hacer que tu perro no ladre.
- No le obligues: evita obligarle a que esté en contacto con otras personas o perros, ya lo hará cuando esté preparado o cuando le apetezca. En este sentido piensa en si a ti te gusta que te obliguen a disfrutar de algo con alguien con quien no te apetece o que no sientes las ganas de hacerlo.
¿Conoces alguna otra manera de hacer que tu perro no ladre?
Lo último en Mascotas
-
Los expertos avisan: éstas son las 4 frutas y verduras que jamás puede comer tu perro
-
Soy veterinario y ésta es la raza de perro que jamás tendría en casa: son monísimos pero muy difíciles
-
Así te tienes que despedir de tu gato cuando sales de casa, según un experto
-
El significado de que tu gato te muerda mientras lo acaricias
-
Aviso urgente a los dueños de perros: lo que acaba de llegar a España es mortal
Últimas noticias
-
Aprilia desvela la causa del accidente de Jorge Martín en Sepang
-
El delegado del Gobierno en Baleares da plantón al Parlament para hablar de la crisis migratoria
-
Trump asegura que EEUU «tomará el control» de Gaza y la convertirá en la «Riviera de Oriente Medio»
-
Telepizza regala pizzas gratis en toda España: aún estás a tiempo
-
El PP lleva a las Cortes una condena al yihadismo como la que el PSOE se negó a respaldar en Elche