Consejos para cuidar las orejas del perro paso a paso
5 olores que los perros odian y que debemos evitar
Razones por las que un perro se lame mucho
¿Cómo saber si el perro tiene calor y qué hacer?
Adoptar un perro es un acto de gran responsabilidad ya que hay que proporcionarle unos cuidados muy específicos al animal para que tenga una buena salud. Una de las partes de su cuerpo que requiere mayor atención son las orejas ya que son extremadamente sensibles.
Sobre cómo cuidar las orejas del perro, es fundamental examinarlas con regularidad en busca de enrojecimiento, hinchazón, mal olor, secreciones o cualquier signo de incomodidad. Si aprecias cualquier tipo de cambio en la apariencia de las orejas o en el comportamiento del animal, consulta con el veterinario.
Limpieza y cuidado de la orejas del perro
Es conveniente limpiarlas de vez en cuando. Eso sí, con mucho cuidado para no causar daños en el oído interno. Nunca introduzcas hisopos de algodón u otros objetos en el canal auditivo de tu perro, ya que podrías empujar la suciedad hacia adentro o causar lesiones. Cabe recordar que para razas propensas a infecciones en los oídos, los veterinarios pueden recomendar soluciones de limpieza específicas.
Comienza por la parte exterior, la más fácil de limpiar. Debes hacerlo con un trozo de gasa empapada en una solución específica para la limpieza de las orejas de los canes. Levanta una de la oreja y límpiala haciendo movimientos circulares. Luego, repite el proceso con una gasa nueva en la otra oreja.
Una vez limpia la parte exterior, llega el momento de la interior. Comienza aplicando unas gotas de la solución recomendada por el veterinario en el canal auditivo. A continuación, enrolla una gasa a tu dedo e introducirlo con mucho cuidado por el canal auditivo. Limpia con movimientos circulares, de dentro hacia fuera.
En total tienes que utilizar cuatro gasas. Lo más importante de todo es que nunca utilices la misma gasa para cambos oídos por una razón muy simple: si tiene una infección en uno de ellos, se la pasarías al otro.
Recuerda que no se pueden utilizar bastoncillos para cuidar y limpiar las orejas de un perro. Podrías provocarle daños irreparables en el canal auditivo medio e interno. Tampoco es una buena idea utilizar algodón, así como una solución casera a base de alcohol y vinagre.
Y, por último, si tu perro se moja, asegúrate de secar bien sus orejas, especialmente si tiene orejas caídas, ya que la humedad puede propiciar el crecimiento de bacterias y hongos. También tienes que utilizar productos antipulgas y garrapatas porque los parásitos pueden provocar irritación en las orejas.
Temas:
- Perro
Lo último en Mascotas
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
La Guardia Civil lanza la peor alerta para los dueños de perros en España: «Cuidado si…»
-
Los síntomas de que tu gato está envejeciendo: así es como puedes detectarlo
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 20 de mayo de 2025
-
Guardiola esquiva un ridículo mayor: su City acaricia la Champions tras ganar al Bournemouth de Huijsen
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 20 de mayo de 2025