¿Cómo es el ciclo de vida de la tortuga?
Las tortugas nos atraen por sus peculiaridades y su curiosa apariencia física. Pero, ¿cuál es el ciclo de vida de la tortuga?
El ciclo de vida o proceso vital de todo animal es realmente encantador, en este caso hablaremos sobre la tortuga marina. El inicio se produce cuando la hembra pone los huevos, puede hacerlo bajo el agua o encima de lechos de musgo. Una gran parte de las tortugas hembras se encargan de cavar agujeros en la arena o en el barro y los deposita en nidadas formadas por hasta 100 huevos. Según la especie, la cría de tortuga puede tardar entre un mes y medio o dos meses en nacer. Al llegar a la superficie se dirige hacia el agua esquivando a una gran cantidad de depredadores.
El ciclo de vida de la tortuga: los años perdidos
Desde el momento en que una cría comienza a nadar hasta que logra regresar a aguas costeras para alimentarse, pueden pasar hasta 10 años. Se conoce a esta etapa como “los años perdidos”, porque no resulta fácil seguir los movimientos de la tortuga durante este período y su paradero suele ser desconocido.
Las tortugas adultas tienen la capacidad de poder vivir tanto en la tierra como en el agua. Pueden permanecer allí durante largos períodos de tiempo, pero deben salir a respirar de vez en cuando porque tienen pulmones y no branquias como un pez.
La etapa adulta en las tortugas
Pasados 10 a 50 años de la eclosión, la tortuga marina logra adquirir su madurez sexual y ya puede considerarse adulta. Este es el momento en que se traslada a las playas con el fin de anidar. La tortuga hembra suele desplazarse hacia la tierra para soltar los huevos, por lo general lo hacen donde ellas mismas han nacido.
Mientras que algunas tortugas anidan solo una vez en su vida, otras pueden hacerlo varias veces, en lapsos de 2 a 4 años. A la hora de reproducirse, el macho suele cortejar a la hembra frotándose contra ella o moviendo su cabeza de arriba hacia abajo. Otras especies, en cambio, suelen morder las patas de la hembra para atraerla. Algunas tortugas llevan sus huevos fertilizados consigo durante alrededor de un año entero o más. Los padres no se involucran en la cría de los hijos.
¿Cuánto vive una tortuga?
Su ritmo de crecimiento es realmente lento y el paso del tiempo no suele afectar a su cuerpo. Se ha comprobado que los órganos de una tortuga vieja son prácticamente iguales que los de una joven. Mientras que el ciclo de vida de la tortuga pintada suele ser relativamente corto (11 años), otras especies, en cambio pueden vivir hasta 100 años.
Se trata sin duda de una de las criaturas más fascinantes que existen, un reptil con una historia evolutiva realmente profunda y un ciclo de vida muy particular que vale la pena conocer.
Temas:
- Tortugas
Lo último en Mascotas
-
El gesto que tienes que hacer siempre que tu perro se vaya a quedar solo: lo confirman los expertos
-
Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
-
Hallazgo insólito de un veterinario: lo que siente tu perro cuando le prohíbes esto
-
Palo del Gobierno a los dueños de gatos: multas de 200.000 euros por la ley 7/2023
Últimas noticias
-
Mueren dos montañeros en la ruta del ‘Espolón de los Franceses’ de Cantabria
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
La Casa Blanca desmiente la pausa de 90 días en los aranceles impuestos por Donald Trump
-
Ni rojo ni amarillo: los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Europa ofrece a EEUU ‘aranceles 0’ para la industria en un intento por frenar la crisis económica