¿Cómo ayudar a los perros con artrosis? Consejos efectivos
La artrosis es común en perros mayores de 10 años
Tendemos a creer que hay determinades enfermedades que sólo nos afectan a nosotros, los humanos. Sin embargo, hay algunas como la depresión o la artrosis que también pueden afectar a los perros.
¿Qué es la artrosis en perros y cuáles son los síntomas?
La artrosis es una enfermedad articular degenerativa y crónica, que limita en gran medida y de manera progresiva la movilidad de la articulación afectada. Se da como consecuencia del desgaste del cartílago articular.
Es importante reconocer los primeros síntomas para mejorar la calidad de vida del perro. Los canes con artrosis suelen presentar problemas para levantarse y moverse después de un largo periodo de descanso, y es normal que cojeen. Una vez pasados unos pocos minutos, la cojera poco a poco va disminuyendo y son capaces de caminar con normalidad.
Además, pueden presentarse otros signos de alerta, como por ejemplo la incapacidad de correr o de saltar para subirse al coche. Los perros también tienen como costumbre lamer repetidamente la extremidad afectada.
¿Cómo puedes ayudar a tu mejor amigo?
Lo primero que debes hacer si crees que tu perro tiene artrosis es llevarle al veterinario para que establezca un tratamiento. Es una enfermedad que no tiene cura, de forma que el tratamiento va encaminado a aliviar en la medida de lo posible los síntomas.
En los últimos años se ha disparado el número de perros obesos, y la obesidad es uno de los principales factores de riesgo de la artrosis. Por lo tanto, debes preocuparte de que su alimentación sea equilibrada y saludable y, por supuesto, de que haga ejercicio físico a diario.
El frío y la humedad pueden agravar la artrosis, así que debes ponerle una cama acolchada y a diario colocarle compresas calientes en la articulación dolorida.
Existen también suplementos nutricionales con efecto analgésico que funcionan muy bien y son de venta libre. Son el condritín sulfato y la glucosamina, dos sustancias 100% naturales que ayudan a regenerar el cartílago articular desgastado y controlan muy bien el dolor. En la gran mayoría de casos, los perros recuperan la movilidad en dos o tres semanas.
Por último, queremos aclarar que la artrosis no afecta a la esperanza de vida de los canes porque no es una enfermedad mortal. Sin embargo, sí empeora de forma notable su calidad de vida. Se trata de un proceso degenerativo, de manera que debes adaptar la alimentación y el ejercicio a cada fase.
Temas:
- Enfermedades
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
-
Lo nunca visto: encuentran una especie en peligro de extinción en un contenedor de basura
-
Ni por el sueño ni los ladridos: un veterinario explica por qué tu perro debe dormir siempre a oscuras
-
Ni en la cocina ni en la cama: soy veterinario y éste es el único sitio donde dejo dormir a mi gato en verano
Últimas noticias
-
Madrid será sede de la primera Convención Regional de la AMB de boxeo en Europa en julio de 2025
-
La sostenibilidad del turismo también debe reflejarse en la producción de sus campañas publicitarias
-
Mercado de Las Ranas 2025: cultura, comercio y gastronomía en el corazón del Barrio de las Letras
-
“El lago de los cisnes” llega a Madrid en 2025 con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
La trama de Cerdán llegó a sacar mordidas de una obra de Rajoy 3 días después de la moción de censura