Las características más sorprendentes de las cebras
Reproducción de los elefantes: todo lo que debes saber
Así es el pulpo de anillos azules, uno de los animales más venenosos del mundo
Los animales más interesantes de China
Si tu gato te hace esto es una señal inequívoca de lo que le está pasando: llama al veterinario
Soy veterinaria y esto es lo que le digo a las personas que duermen con su perro en la cama
Las cebras son mamíferos bien conocidos en todo el mundo por sus características rayas blancas y negras. Forman parte de la familia de los equinos, de ahí su parecido con los caballos. En la edad adulta miden entre 120 y 140 centímtros y pueden pesar hasta 385 kilos, según la especie. A continuación hemos seleccionadolas curiosidades más sorprendentes de las cebras.
Especies
Actualmente existen tres especies de cebras:
- Cebra de montaña: tiene dos subespecies.
- Cebra de Grevy.
- Cebra común: tiene seis subespecies, una de ellas ya extinguida.
Rayas
El por qué las cebras tienen rayas blancas y negras ha sido objeto de todo tipo de estudios desde hace algo más de un siglo. Algunos científicos creen que se trata de un mecanismo para esconderse de los depredadores, otros que es una función de reconocimiento de los ejemplares…
En 2019, un equipo de científicos de la Universidad de Bristol y UC Davis piso sobre la mesa la posibilidad de que las rayas de las cebras sirven para evitar que los parásitos les chupen la sangre y les transmitan enfermedades.
Comportamiento
Aunque depende de cada especie, podría decirse que las cebras son animales sociables. Viven en grupos formados por cinco o seis hembras, un semental y los potros. Los machos solteros viven solos, o bien en grupos con otros machos.
Su forma de comunicación es a través de relinchos agudos y sonidos muy parecidos a los rebuznos de los asnos. Del mismo modo que los caballos, las cebras duermen de pie.
Una de las características más llamativas de las cebras es que son el único animal equino al que los humanos no han podido domesticar a lo largo de la historia.
Alimentación
Las cebras son hervíboras, y sus principales fuentes de alimentación son las siguientes: brotes, corteza de los árboles, hojas, frutas y hierba. Necesitan gran cantidad de agua para sobrevivir.
Suelen alimentarse por la mañana y por la tarde, y pueden caminar hasta 20 kilómetros en busca de alimento, y luego regresar a su origen.
Reproducción
Las hembras alcanzan la madurez sexual a los tres años de edad, mientras que los machos pueden hacerlo a los cinco o seis años. El periodo de gestación dura un año.
Cuando nacen, las crías pesan entre 25 y 30 kilos, que reciben el nombre de «potros», y su pelaje es de color marrón. Apenas media hora después de nacer empiezan a caminar y a alimentarse.
Esperanza
Y, por último, las cebras viven entre 20 y 30 años, aunque en cautiverio algunos ejemplares han llegado a cumplir 40 años.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Si tu gato te hace esto es una señal inequívoca de lo que le está pasando: llama al veterinario
-
Soy veterinaria y esto es lo que le digo a las personas que duermen con su perro en la cama
-
Soy piloto de avión y esto es lo que hago con los perros que viajan en la bodega: «Si el dueño pregunta…»
-
Soy veterinario y si le pasa esto a tu perro tienes que saber que es por el cambio de hora
-
Los veterinarios lanzan un importante comunicado a las personas que duermen con su perro en la misma cama
Últimas noticias
-
La película ideal para los fans de ‘Cómo conocí a vuestra madre’: el clásico de los 80 que llega a Prime Video
-
Un hombre le rompe la nariz a su ex pareja en Palma y se estampa contra unos bolardos mientras huía
-
El Ibex: último gran índice en tocar máximos históricos por el rescate financiero y Latinoamérica
-
Reunión de Puigdemont y Junts, en directo: última hora de la ruptura con Pedro Sánchez y el PSOE, moción de censura y reacciones
-
Dani Alves se hace predicador evangelista tras su absolución por la presunta violación a una joven