Así es el guepardo: dónde vive, características y diferencia con el leopardo
5 animales aterradores que ya se han extinguido
Lo que debes saber sobre la avestruz: tipos, dónde viven, cómo se reproducen y otras curiosidades
La lista de las mascotas que ya no podrás tener en casa
El guepardo puede presumir de ser uno de los animales más interesantes del mundo. Se trata del mamífero terrestre más rápido que existe, bien conocido por su piel moteada, que le permite camuflarse entre la vegetación. Una de las formas más sencillas de diferenciar el guepardo de otros felinos es una línea negra, muy similar a una lágrima, que va desde el hocico hasta la parte interna del ojo. Esta le sirve para mejorar su visión. A continuación hemos seleccionado las principales características del guepardo.
Hábitat
Este mamífero vive en el África subsahariana, al norte de Níger y al sur de Argelia. Sin embargo, la mayor población de guepardos se encuentra en los parque situados en el sur y el este del continente africano.
Alimentación
Es un animal carnívoro, y sus principales fuentes de alimentación son las gacelas, los ñus y las liebres, aunque la diete puede variar según la zona. La vista es el sentido más desarrollado del guepardo, lo cual le resulta de gran utilidad a la hora de cazar.
Reproducción
El guepardo es un animal polígamo. El periodo de gestación dura tres meses, y las hembras dan a luz a entre dos y cuatro crías, que al nacer pesan apenas 300 gramos. La madre cuida de ellas durante sus primeras semanas de vida.
Una vez transcurridas cuatro semanas, las crías empiezan a aprender a cazar. Su vida independiente comienza a los dieciocho meses de vida. Las hembras lleva una vida solitaria, mientras que los machos se unen en grupos para cazar animales grandes.
Comportamiento
Y, por último, en lo que respecta a su comportamiento, cabe señalar que es el único felino de África que durante el día se mantiene activo. Es muy sociable, aunque también extremadamente territorial.
Guepardo y leopardo: diferencias
El guepardo y el leopardo son dos especies que se confunden con frecuencia, pero son completamente diferentes.
- Tamaño: el guepardo tiene un cuerpo estilizado, mientras que el leopardo es corpulento y macizo, y su cabeza es más grande.
- Manchas: en el caso del leopardo, tiene muchas manchas, hasta el punto de que algunas se solapan. Mientras, el guepardo tiene manchas aisladas.
- Hábitat: el hábitat del guepardo es la zona central y sureste del continente africano. Mientras, el leopardo se adapta muy bien a las condiciones del entorno, y puede vivir tanto en la sabana como en un bosque o en un terreno rocoso.
- Rugido: el guepardo no ruge, mientras que el leopardo sí lo hace. El rugido del leopardo es muy parecido al del león y el tigre.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
-
¿Los perros ven la televisión? Los científicos cuentan por fin toda la verdad
-
Ni gel ni trapos: el sencillo truco para limpiarle las patas a tu perro que se ha viralizado en TikTok
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»