Características del delfín de agua dulce: hábitat, alimentación…
23 especies animales son declaradas extintas en Estados Unidos
¿Cómo cazan las focas? Datos curiosos
Las características más sorprendentes de las cebras
El delfín de agua dulce, también conocido como delfín de río, es un cetáceo que habita en las cuencas de los ríos Orinoco y Amazonas en Colombia, Bolivia, Brasil, Perú, Venezuela y Guyana. Una de sus principales diferencias con respecto al resto de delfines es que su cuello es flexible, de forma que puede mover la cabeza a ambos lados. No tiene una buena visión, así que se vale de un sistema de sonar interno para orientarse en el agua.
La mayor amenaza a la que se enfrenta es la contaminación de agua. La minería de oro a pequeña escala ha aumentado de forma notable los vertidos de mercurio en los ríos Orinoco y Amazonas en los últimos años. El mercurio es un elemento muy tóxico que el delfín de agua dulce ingiere a través del pescado, su fuente de alimentación.
Especies
El delfín de agua dulce se divide en varias especies.
El delfín boliviano y el delfín del río Araguaria están muy amenazadas. También existe el delfín del río Playa, que vive en Argentina y Uruguay, en agua tanto dulce como salada.
El delfín del Ganges, tiene una población muy reducida y es ciego. Y, por último, el delfín del Indo, que cuenta con un sistema de ecolocalización.
Delfín rosado
La más conocida de todas es el delfín rosado, el más grande de todos: en la edad adulta alcanza los tres metros de longitud y los 185 kilos de peso. Puede girar el cuello en todas direcciones ya que no tiene las vértebras cervicales soldadas.
Tiene un cerebro muy grande, y varios estudios han demostrado que tienen una capacidad cerebral un 40% mayor que la del ser humano.
Es muy lento en el agua ya que se desplaza a tan sólo 2 kilómetros por ahora de media, y no saltan en la superficie como los delfines de océano.
Otra característica del delfín rosado es que tiene un órgano que recibe el nombre de «melón», situado en la parte delantera de la cabeza. Un sistema de eco-localización que le permite localizar a sus presas.
Alcanza la madurez sexual a los siete años de vida y el periodo de gestación oscila entre los nueve y los doce meses. Esta especie exótica sólo da a luz a una cría, y su esperanza de vida es de 50 años.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
La única comida preparada que debes darle a tu gato cuando está enfermo según la OCU
-
Soy adiestrador canino y esto es una señal de alarma que te manda tu perro: necesita esto
-
Si tu perro deja que hagas esto, estás de enhorabuena: eres su persona favorita
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz