El canicross: ¿qué es?, ¿cuáles son sus reglas?
Entre los deportes y actividades para realizar con nuestro perro, se encuentra el canicross. ¿En qué consiste y cómo se lleva a cabo?
El canicross es una modalidad derivada del mushing, que es el tradicional tiro de perros con trineo. Como deporte está de moda en Europa y, en especial, España. Consiste en correr con un perro atado a la cintura mediante un cinturón y una línea de tiro fija a un mosquetón, que también debe estar conectada al arnés del can. Todos estos equipos están diseñados especialmente y no son los tradicionales. Esta actividad se basa en el entendimiento y complicidad entre el dueño y su mascota. Es una experiencia lúdica por excelencia que propicia el disfrute y refuerza el vínculo afectivo entre ambos. Si bien pueden participar perros de cualquier raza, algunas tienen mejor desempeño que otras.
Reglamento básico
En el canicross no se permite que el animal corra detrás de su compañero humano, siempre adelante. Está prohibido el maltrato al perro bajo cualquier circunstancia, bien sea de forma física o verbal. Esta infracción supone la expulsión inmediata del corredor. También se trata de una notificación que se reparte a todas las organizaciones que controlan este tipo de competencias, por lo que el infractor termina vetado.
Además, el animal debe tener al día las pruebas veterinarias que verifiquen su estado de salud y que lo acrediten para participar en estos eventos. Así mismo, tiene que portar con su tarjeta de vacunación sin que falten ítems por rellenar.
El corredor solo puede tirar del can en los cambios de dirección o cuando se distrae para hacerlo volver al circuito. También en sitios de ‘cuidado’, hasta que consiga superar un obstáculo. Si el perro es agresivo debe usar bozal en canasta, que le permita abrir la boca. Por último, es obligatorio permitir el avance por la izquierda a otros competidores cuando se escuche la solicitud de ‘paso’.
Equipo para el canicross
El arnés ergonómico debe ser adecuado al animal y ajustarse bien para evitar roces que lastiman su piel. Los collares son peligrosos porque podrían producir lesiones en sus cervicales. Un elemento fundamental es la línea de tiro que sirve de unión entre el can y su dueño. El corredor debe usar un cinturón ancho, acolchado y que cuente con un mosquetón de liberación automática.
Quienes practican este deporte disfrutan de experiencias únicas junto a sus perros. Sin desestimar el aspecto competitivo, es importante no perder de vista la importancia de obtener un bienestar integral para ambos. De esta forma se podrán vivir momentos alegres y seguros.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Soy veterinario y éste es el truco para enseñar a tu perro a dejar de ladrar
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a los padres que tienen niños en casa con esta mascota
-
Esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando tu perro te mira: la ciencia lo hace oficial
-
Aviso urgente de los veterinarios tras la muerte de un perro: cuidado si tu mascota come esto
-
El truco de una experta para que tu perro deje de tirar de la correa cuando pasea
Últimas noticias
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
-
Rusia ejecuta el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra con muertos y heridos en Kiev
-
A qué hora es la carrera de F1 del GP de Mónaco: horario de la Fórmula 1 y dónde ver en directo online y por TV gratis
-
Horario MotoGP hoy: a qué hora es la carrera y dónde ver en directo gratis online y por TV el GP de Silverstone 2025
-
Cuándo juega el Barcelona contra el Athletic: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Liga hoy