Las 8 mascotas más raras del mundo
¿Conoces el burro miniatura?
¿Quieres descubrir cuáles son las mascotas más raras del mundo? Adoptar una mascota no es ningún juego. Es esencial responsabilizarse de su cuidado y de su bienestar, así que son muchos los aspectos a tener en cuenta: espacio que necesitan, estilo de vida, alimentación, educación, salud… Si una vez analizados todos los aspectos decides seguir adelante con tu idea de adoptar una mascota, infórmate como es debido de las diferentes vías que existen para ello. Ha multitud de plataformas, refugios, protectoras y organismos con animales en adopción.
Burro miniatura
El burro miniatura es como un peluche en tamaño grande. Gracias a su personalidad tierna y cariñosa, es una mascota estupenda para familias con niños. Es muy inteligente y no necesita de excesivos cuidados. Eso sí, es un animal que no soporta nada bien la soledad, de forma que es importante acompañarle o adoptar otro burro miniatura para que estén juntos.
Insecto palo
Una de las mascotas más raras del mundo es el insecto palo, cuyos cuidados son muy sencillos. Este animal vive en un terrario que debe medir como mínimo tres veces la longitud de su cuerpo. En cuanto a su alimentación, come hojas, aunque no de cualquier planta. Para que las hojas se mantengan frescas, lo más aconsejable es colocarlas en ramas dentro de un recipiente de agua en el terrario.
Erizo
El erizo es un mamífero de pequeño tamaño del que existen 16 especies. Sus hábitos son nocturnos y se alimenta básicamente de insectos. Lo primero y más importante a destacar es que la normativa vigente no permite tener un erizo en España como mascota. Su principal mecanismo de defensa son las púas que recubren su cuerpo. Al contrario de lo que se cree, no están afiladas ni son venenosas.
Lechuza
Una de las mascotas más raras y exóticas del mundo es la lechuza. Un animal salvaje, aunque prácticamente inofensivo. Los expertos recomiendan no adaptarla como mascota ya que no lleva bien la cautividad, pero aún así hay quienes continuan adoptando lechuzas. Tras el «boom» de Harry Potter, se abandonaron cientos de estos animales.
La lechuza mide hasta 40 centímetros de longitud y su cabeza es muy voluminosa, la cual puede girar 180 grados a cada lado para ver lateralmente. Es un animal depredador, y los ratones son su principal fuente de alimentación, junto con los topillos y las musarañas.
Capibara
La capibara es una de las mascotas más desconocidas que existen. Un roedor originario de Centroamérica y Sudamérica que puede pesar hasta 65 kilos. Se alimenta de frutas y verduras, y en cautividad necesita suplementos de vitamina C porque no produce por sí sola este nutriente. Este animal sí puede ser domesticado, y es muy cariñoso y limpio. Es importante esterilizar a los machos para que no se vuelvan agresivos al llegar a la edad adulta.
Puli
¿Sabes qué es el puli? Se trata de una de las razas de perro más desconocidas a nivel global. Es fácil de reconocer por su pelaje, compuesto por largos rizos que pueden llegar hasta el suelo y tienen forma de rastas. Una raza musculosa y robusta, apta solo para dueños con experiencia porque requiere de adiestramiento.
A la hora de adoptar un perro puli como mascota es importante saber es que es muy activo, y necesita hacer ejercicio físico a diario. También es importante prestar especial atención a su higiene y alimentación.
Mini cerdo
¿Has oído hablar en alguna ocasión del mini cerdo? Un animal que inspira mucha ternura. Lo más curioso es que es muy inteligente, e incluso algunos estudios han revelado que su inteligencia es equivalente a la de un niño de tres años. En cuanto a su personalidad, el mini cerdo es muy sociable y cariñoso.
Por supuesto, necesita un sitio amplio para poder moverse, mucho mejor si es al aire libre. Su principal fuente de alimentación son la carne y las verduras. Al igual que otras mascotas, también necesita vacunas y visitas periódicas al veterinario.
Tarántula
¿Te imaginas tener una tarántula como mascota? Siempre y cuando no la molestes, no tiene por qué representar ningún tipo de peligro. Además, no hay ninguna enfermedad que esta araña pueda transmitir a las personas o a otras mascotas, lo cual es un gran punto a favor. Las tarántulas viven 14 años en el caso de las hembras y 6 en el caso de los machos.
Estudios han demostrado que estos animales son muy inteligentes, aunque su capacidad para repetir patrones y memorizar es limitada. Por lo tanto, no es una mascota para salir a pasear y jugar con ella. No hace demasiado, más allá de lo estrictamente necesario para sobrevivir.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
-
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario
-
Dime qué tipo de pelo tiene tu perro y te diré cada cuánto debes bañarlo: los errores que debes evitar
-
Los perros están evolucionando y van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
Últimas noticias
-
El paro baja casi cuatro puntos en la Región de Murcia durante el último año pero sube entre los jóvenes
-
El ataque machista de un concejal del PSOE de Huesca a una de Vox: «Te gusta la fiesta de beber y follar»
-
El asesino de la niña de 5 años en Murcia a su madre adoptiva: «La niña ya está en el cielo»
-
El precio de la vivienda usada crece más de un 11% en el primer trimestre y toca un nuevo máximo
-
Makoke sufre una aparatosa caída en ‘Supervivientes 2025’: «No sabemos si va a poder continuar»