6 Aves parlantes que debes conocer
Entre los diferentes tipos de mascotas que podemos tener en casa, se encuentran las llamadas aves parlantes. Aquí analizamos algunas de ellas.
Las aves parlantes son aquellas que logran imitar el habla de las personas en mayor o menor medida. Con el paso del tiempo se han convertido en animales de compañía muy populares. La simpatía que producen los vocablos o sus cantos es un gran atractivo para muchas personas. Algunas de estas especies requieren de un proceso de socialización y, asimismo, no todas son aptas para hogares con niños.
El periquito
El periquito es un ave con voz grave que aprende a hablar con facilidad. En la práctica, solo los machos tienen esta capacidad, ya que no existe prueba de una hembra parlante. A modo de ejemplo, puck es un periquito famoso por batir récord en la cantidad de vocablos que pudo registrar.
Loros grises
Para quienes disfruten de conversar con sus mascotas, el loro gris africano es la especie indicada. Estas aves parlantes son capaces de aprender alrededor de mil palabras. Además, algunos con buen entrenamiento siguen conversaciones simples… quizá sin saber lo que estén diciendo.
Loro eclecto
El loro eclecto es de las aves parlantes más tranquilas para tener en casa durante mucho tiempo. Su esperanza de vida es de 80 años, por lo que con él como mascota hay un largo camino juntos. Su inteligencia y facilidad para el lenguaje son dos características esenciales del loro eclecto. Se conocen alrededor de 9 subespecies de estos coloridos compañeros.
Cotorra monje entre las aves parlantes más divertidas
Muy conocida en Sudamérica, la cotorra monje es un ave muy sociable y buscada por las familias para mascotas. Su cualidad más destacada es la imitación de sonidos risueños y las risas de sus dueños. Aunque es muy tranquila y cariñosa, debe ser supervisada de cerca. La tentación suele ser más fuerte que ellas y destrozan accesorios como simple distracción.
Amazonas Azul, un ave parlante exótica
Algunas personas sienten mayor atracción por los animales exóticos. Lamentablemente el cautiverio de la ‘amazonas azul’ se ha prohibido por su peligro de extinción. La belleza estética, sumada a su enorme capacidad para el habla, son un complemento ideal.
Existen además otros loros amazónicos que si están permitidos para su crianza en el hogar. Ellos son muy intensos en lo que respecta al factor social, por lo cual requieren de mucha atención. Es recomendable tener un loro amazónico en casa únicamente si se posee el tiempo para dedicarle. Incluso es importante hacer paseos fuera de su jaula, además de las conversaciones.
Colina Myna
Originaria de Asia, la Colina Myna tiene una estética muy equilibrada y atractiva. Son reconocidos por la belleza de sus cantos y la capacidad de repetir palabras. Es aconsejable tener por los menos dos, pues disfrutan de la compañía.
¿Estás preparado para elegir tu nueva compañía entre las aves parlantes?
Temas:
- Pájaros
Lo último en Mascotas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
Últimas noticias
-
Conciertos en Vallecas por las Fiestas del Carmen 2025: artistas, todas las fechas, dónde son y precio de las entradas
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón
-
El tándem Aguirre-Amor lleva a México a ganar la Copa Oro
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€